¿Descolonización? La Unión Europea retiró a todo su personal militar en Malí por terminar su misión

Soldados franceses en el norte de Malí, 19 de mayo de 2017. Christophe Petit Tesson / Legion-Media

  • Josep Borrell señaló que, a lo largo de los años, los instructores europeos han formado a unos 20.000 militares para el Ejército maliense.

12HORAS / MALÍ.-La Unión Europea pone fin oficialmente a su misión de adiestramiento militar en Malí y retira de allí a todo su personal, declaró este domingo Josep Borrell, el alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea.

«La misión de entrenamiento de la UE en Malí finalizó ayer. Todo el personal que operaba bajo bandera de la UE ha abandonado el país», escribió el jefe de la diplomacia europea en su cuenta de X. 

Borrell también elogió a todo el personal militar por su esfuerzo en la formación de más de 20.000 miembros de las fuerzas armadas malienses y por impartir cursos de asesoramiento y educación.

Frustran intento de golpe de Estado en la República Democrática del Congo

Según el alto representante, desde los golpes militares en Malí, Burkina Faso y Níger, «los terroristas son más fuertes». «Los nuevos agentes de seguridad no pueden contrarrestarlos y cometen graves exacciones contra la población», opina Borrell. 

También admitió que «los canales de diálogo y cooperación siguen abiertos para quienes deseen trabajar con la UE». 

Este viernes, la posibilidad de cerrar las bases militares francesas en su país fue planteada por el primer ministro senegalés, Ousmane Sonko, quien afirmó que su nación desea «tener su propio control» y esto resulta «incompatible» con la «presencia duradera de bases extranjeras».

RT

Compartir:  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.