Xóchitl exige a López Obrador deje de intervenir en las campañas para favorecer a la candidata oficial

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la oposición en México. Medios y Media / Gettyimages.ru

  • El próximo 2 de junio se realizarán las elecciones más grandes en la historia de México. «El presidente incide, se mete en la candidatura en la elección a favor de su candidata abiertamente. No hay piso parejo (…) la gente se da cuenta de que hay un abuso del poder «, señaló Gálvez.

12HORAS / MÉXICO.-La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, denunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha participado de manera indebida en las campañas para favorecer a la abanderada del oficialismo, Claudia Sheinbaum.

«El presidente incide, se mete en la candidatura en la elección a favor de su candidata abiertamente. No hay piso parejo (…) la gente se da cuenta de que hay un abuso del poder «, señaló Gálvez, después del encuentro que sostuvo con los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La reunión, en la que Gálvez acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de incumplir con el compromiso de elaborar un mapa de riesgo de intervención del crimen organizado en las campañas, se llevó a cabo a tres semanas de que se realicen las elecciones más grandes en la historia de México.

Además de la presidencia, el próximo 2 de junio están en juego ocho gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán), la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 128 senadurías, 500 diputaciones federales, 31 congresos locales, 1.580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 Juntas municipales.

Las encuestas coinciden en que Gálvez se mantiene en un lejano segundo lugar, a una distancia de entre 20 y 30 puntos detrás de Sheinbaum. Por eso, en la recta final rumbo a las elecciones, la candidata de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, renovó las críticas a López Obrador.

Inequidad

«El presidente ha afectado enormemente mi candidatura», acusó al recordar que el presidente la mencionó de manera recurrente en sus conferencias de prensa con falsas imputaciones de corrupción.

Encuestas, debates y campañas: el escenario a un mes de las presidenciales en México

En ese sentido, lamentó que las autoridades electorales hayan rechazado suspender las diarias ruedas de prensa, mejor conocidas como «las mañaneras».

«El presidente tiene 51 medidas cautelares, 17 están en firme y no pasa nada, sigue interviniendo en el proceso electoral», señaló, aunque aclaró que ahora ya no tiene sentido volver a solicitar que se cancelen las conferencias.

Gálvez también consideró que, más allá de las decisiones que haya tomado o no el Tribunal Electoral, la principal responsabilidad es del mandatario.

«Cuando haces una ley, no te imaginas que el presidente va a violentar la ley«, dijo la candidata, al lamentar que ni los partidos, ni el Congreso, ni las autoridades electorales hayan promovido reformas para sancionar al presidente.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.