No le importa al gobierno de Obrador que los veracruzanos sufran con tarifas eléctricas altas: Pepe Yunes

  • Campesinos y ganaderos sufren pérdidas por un gobierno que les retiró el apoyo que antes recibían, denuncia el precandidato a la gubernatura de Veracruz. “En cambio, las tarifas eléctricas bajaron” pero en su tierra natal Tabasco, reprochó.   

12HORAS / ACTOPAN, Ver.-En este pujante municipio, el precandidato a la gubernatura de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, reprochó que al presidente y a su gobierno no les importe que sufran los veracruzanos con tarifas eléctricas altas.

“En cambio, las tarifas eléctricas bajaron” pero en su tierra natal Tabasco, reprochó. El aspirante al Poder Ejecutivo del Estado en reunión con campesinos y ganaderos de esta región agropecuaria, criticó la falta de apoyo del gobierno que ha provocado una crisis en el campo veracruzano.      

Durante un encuentro con militantes y simpatizantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y De la Revolución Democrática (PRD), Pepe Yunes habló de las consecuencias de tener un mal gobierno que ha dejado a estas regiones sin carreteras, indiferente ante el miedo con que vive la gente, principalmente las mujeres.

Por eso recordó a los veracruzanos que, por esa ausencia del gobierno, se tienen que ir y dejar su tierra, en vez de arraigarse más a ella. Al volver a este municipio dijo que mantiene el vínculo estrecho con los productores y la sociedad civil “para que el campo vuelva a ser el punto de encuentro de todos los esfuerzos del gobierno y que la gente siga arraigada en su tierra y tenga en su tierra lo que necesita para vivir y no se vaya a otros lugares”.

Ser Veracruzano de Verdad, explicó, tiene que ver no solo con el lugar de nacimiento, sino con arraigar la política en la comunidad, en el estado. Dijo que en sus recorridos por los municipios del estado ha recogido un sentimiento de hastío en la población que se siente abandonada.

Al advertir que en Actopan, tierra históricamente reconocida por su producción de mango y que ha tenido que sustituirlo por otros cultivos, denunció que el gobierno no apoya al campo, ha elevado las tarifas de luz, ha propiciado la deforestación de amplias zonas de Veracruz, ha dejado a su suerte a los campesinos, sin tecnología, recursos y medidas de sanidad que hacían que su producto valiera.

El sistema de riego –agregó- está abandonado y se está cayendo a pedazos. Además, los ganaderos ya no tienen el apoyo del gobierno, ya no cuentan con medidas de sanidad, enfrentan el abigeato y la falta de comercialización. A esto sumó la importancia del río Actopan que, afirmó, tiene que volver a ser vida, no muerte, aprovecharse productivamente y tener vocación turística.

Pepe Yunes insistió: “Estamos viviendo mal porque nos gobiernan mal. ¿Alguien está contento con esto y está dispuesto a más de lo mismo por otros seis años?”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.