Congreso de Oaxaca elige a la nueva titular de la Comisión de Búsqueda de Desaparecidos
Foto: Poder Legislativo Oaxaca
- La terna para presidir esta comisión estaba integrada por Enrique Chavelas Espinosa, Eduardo Bautista Cruz y Michel Julián López. La anterior titular Edilberta Cruz renunció al cargo por desvío de recursos públicos.
Fernando Miranda / Corresponsal
LATINUS / OAXACA.-Con 35 votos del pleno de la 65 Legislatura de Congreso de Oaxaca fue elegida el miércoles Michel Julián López como la nueva titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas local tras la renuncia de Edilberta Cruz Regino al cargo.
La terna para presidir esta comisión estaba integrada por Enrique Chavelas Espinosa, Eduardo Bautista Cruz y Michel Julián López.
Egresada de la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Julián López se ha desempeñado como vicefiscal general de atención a víctimas y a la sociedad de la fiscalía estatal, así como jefa de departamento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y visitadora adjunta en la defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Ante ello, el dictamen elaborado por la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local determinó que la nueva titular cumplió con los requisitos para ser titular de la Comisión para un periodo de tres años.
Aunque inicialmente colectivos y familiares de personas desaparecidas habían acusado que se les excluyó del proceso de selección, finalmente los legisladores aseguraron que tanto la coordinadora para la atención de los derechos humanos del Poder Ejecutivo, las organizaciones, las víctimas indirectas y expertos dictaminaron la idoneidad del perfil.
La Comisión Estatal de Búsqueda tiene como objetivo determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas en todo el territorio de Oaxaca.
Julián López asumirá la titularidad de esta comisión que se mantiene acéfala desde septiembre pasado, luego de que Edilberta Cruz renunció en medio de señalamientos de desvío de recursos por parte de la decena de colectivos de búsqueda de desaparecidos que existen en el estado.
Los colectivos la acusaron de no comprobar con documentos el ejercicio de 22 millones 687 mil 500 pesos. Y argumentaron que en el informe por su primer año en el cargo, “no hay ninguna factura o algún otro tipo de comprobante oficial que establezca con certeza el destino de esos recursos públicos”.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, entre el 15 de marzo de 1964 y el 2 de febrero de 2023, en Oaxaca se acumulan 3 mil 942 reportes de personas desaparecidas y no localizadas.
De este total, 3 mil 255 fueron localizadas con vida y 87 sin vida, 428 siguen desaparecidas y 172 como no localizadas; por lo que suman al menos 600 los ausentes.
Dichas cifras coinciden con las de la fiscalia local, que desde la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas, en 2011, y de la Unidad Especializada en Desaparición Forzada, en 2017, contabiliza 4 mil 426 casos de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, de las cuales se ha logrado la ubicación de 3 mil 890; de estas 3 mil 826 aparecieron con vida, quedando pendiente por localizar a 536 personas.
Pese a estos números oficiales, Martha Pablo Cruz, del colectivo Oaxaqueños Buscando a los Nuestros, asegura que los grupos de búsqueda estiman que en la entidad la cifra de desaparecidos llega hasta los 5 mil.
Compartir: