Disputa de células del crimen organizado en NL elevaron en un 93% homicidios en el 2023
Foto: Cuartoscuro
- Las células delictivas, añadieron, buscan controlar el tráfico y venta de droga: “Son disputas entre los diferentes grupos de la delincuencia organizada que disputan el tema principal de los puntos de venta de narcomenudeo”: fiscalía de NL
Karina Garza Ochoa / Corresponsal
LATINUS / NUEVO LEÓN.-El encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, Pedro Arce Jardón, informó que de enero al corte del 30 de noviembre se han registrado mil 282 homicidios dolosos, un incremento que atribuyó a la disputa entre grupos de la delincuencia organizada por territorios en la entidad y al narcomenudeo.
“Más del 93% de los homicidios que se cometen en este estado son derivados por el tema del narcomenudeo y eso va aunado a que las carpetas de investigación en este año aumentaron considerablemente en cuanto a lo que es el narcomenudeo”, señaló Arce Jardón.
Según estadísticas publicadas en la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL), los asesinatos cometidos este año podrían igualar o superar la cifra oficial del 2022, que cerró con mil 430 casos.
Diciembre se perfila a convertirse en un mes violento con más de 100 homicidios dolosos que aún no han sido agregados al informe final de este año.
En el 2021, se registraron en total mil 69 asesinatos y en 2020 se reportaron 914, cifras que las autoridades aseguran, están todos los días bajo análisis de la mesa de seguridad y que se relacionan directamente con la problemática nacional del combate a la delincuencia organizada.
Las células delictivas, añadieron, buscan controlar el tráfico y venta de droga: “Son disputas entre los diferentes grupos de la delincuencia organizada que disputan el tema principal de los puntos de venta de narcomenudeo”.
Según el encargado del despacho de la fiscalía, el 95% de las carpetas de narcomenudeo son iniciadas por detenciones: “Es parte de una estrategia que estamos llevando a cabo coordinadamente todas las instancias de seguridad pública de los tres niveles”.
Compartir: