Causa volcán Etna en Sicilia “lluvia de fuego” que escurre en las laderas cubiertas de nieve

Ruptly

  • La actividad eruptiva continúa en el cráter sureste del volcán, siendo variable en términos de intensidad y frecuencia de explosiones, que vienen acompañadas de modestas emisiones de cenizas, consigna el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano.

12HORAS / ITALIA.-La erupción del volcán Etna, ubicado en la isla italiana de Sicilia, dejó el viernes impresionantes imágenes de lava bajando por las laderas cubiertas de nieve.

Actualmente, la actividad eruptiva continúa en el cráter sureste del volcán, siendo variable en términos de intensidad y frecuencia de explosiones, que vienen acompañadas de modestas emisiones de cenizas que se dispersan rápidamente en la atmósfera, comunicó este domingo el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano.

La evolución de las erupciones es vigilada por expertos del Observatorio Etneo del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, en Catania. Los especialistas también vigilan el volcán activo más alto de Europa, a través del análisis de imágenes de la red de cámaras de vigilancia.

El modelo predictivo de dispersión de cenizas indica una dirección este-sudeste, de la columna volcánica. Ante la actividad registrada en las últimas horas, las autoridades han elevado el nivel de alerta de naranja a rojo. De momento, la actual fase eruptiva del Etna, actualmente localizada en la zona de la cumbre del volcán, no afecta a las operaciones del aeropuerto internacional Vincenzo Bellini de Catania.

Durante la tarde del domingo, la actividad se intensificó y paso de identificarse como estromboliana a paroxística, con espectaculares coladas de lava. Los fenómenos eruptivos estuvieron acompañados de un aumento constante de los denominados ‘temblores’ del Etna, que señalan el ascenso del magma incandescente en los conductos internos del edificio volcánico y que anuncian, en ocasiones, la llegada de lava acompañada de estruendos causados por la violenta emisión de gases.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.