Registra el volcán Popocatépetl 30 emisiones en las últimas 24 horas con gases volcánicos

El volcán Popocatépetl visto desde el municipio de Atlixco, Puebla, el 20 de octubre de 2023. Luis Barron / Eyepix Group / Gettyimages.ru

  • El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2. El Cenapred instó a la ciudadanía a no intentar subir al ‘Don Goyo’, como se conoce popularmente al volcán, debido a las explosiones que lanzan fragmentos incandescentes.

12HORAS / MÉXICO.-El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de México comunicó este sábado, en su boletín diario sobre la actividad del volcán Popocatépetl, que en las últimas 24 horas se detectaron 30 exhalaciones, acompañadas de emisiones de gases volcánicos y en algunas ocasiones de ceniza. Adicionalmente, se contabilizaron 1.221 minutos de tremor de alta frecuencia.

El Popocatépetl está ubicado en la parte central del país y permanece activo desde hace varios meses. Durante la jornada se observó una emisión constante de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, que se dispersó en dirección sur-suroeste. El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2.

Además, el Cenapred instó a la ciudadanía a no intentar subir al ‘Don Goyo’, como se conoce popularmente al volcán, debido a las explosiones que lanzan fragmentos incandescentes.

En este sentido, recordó la necesidad de respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter. En caso de aguaceros, recomendó alejarse del fondo de los barrancos, debido al peligro de flujos de lodo y escombros.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.