Pospone Musk fecha para la construcción de la planta de ensamblaje de Tesla en NL

Tesla

  • Declaró que estaba preocupado por el aumento en las tasas de interés en EU, lo que le impide a la gente adquirir un auto nuevo.

12HORAS / CALIFORNIA, EU.- El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, manifestó este miércoles que la construcción de la nueva planta de ensamblaje de la compañía en Nuevo León podría retrasarse, debido a la situación de la economía mundial.

En una conferencia telefónica sobre los resultados económicos del tercer trimestre de Tesla, Musk comentó que actualmente están «trabajando en la infraestructura y el diseño de la fábrica en paralelo con el desarrollo de ingeniería de la nueva producción que se realizará» en México.

Asimismo, comentó que la compañía está «sentando las bases para comenzar la construcción» de la planta de ensamblaje. No obstante, el empresario aclaró que desea «tener una idea» del comportamiento de la «economía global antes de ir a toda velocidad» en el establecimiento de la Gigafábrica en territorio mexicano.

Musk acusa a los que trabajan remotamente de estar «alejados de la realidad»

Un analista de la financiera Wells Fargo preguntó sobre si Tesla no comenzaría a edificar la planta a menos de que la «economía sea fuerte», así como si el proyecto podría «retrasarse indefinidamente».

En respuesta, Musk precisó que van a «construir la fábrica en México» y que la fase inicial de su instauración se tiene prevista para el próximo año.

«Nos sentimos muy bien con eso, ponemos mucho esfuerzo en buscar diferentes ubicaciones y nos sentimos muy bien con esa ubicación. Y la vamos a construir y será genial», subrayó. Sin embargo, especificó que está preocupado por el aumento en las tasas de interés en EU, lo que está provocando una disminución en las ventas de nuevos vehículos.

«Si las tasas de interés siguen altas, o si suben aún más, será mucho más difícil para la gente comprar un automóvil, simplemente no pueden permitírselo», sostuvo el magnate, quien recalcó que estos porcentajes «tienen que bajar».

Con el propósito de controlar la inflación, la Reserva Federal de EU ha aumentado los tipos de interés en 11 ocasiones, desde marzo del año pasado, pasando del 0,25% al 5,5%.

En cuanto a la planta de Tesla, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó el pasado lunes que la entidad otorgaría a la empresa incentivos por 2.500 millones de pesos (137 millones de dólares).

Hasta la fecha, Tesla no ha revelado la cantidad que desea invertir en Monterrey, aunque el Gobierno federal sugirió que sería de aproximadamente 5.000 millones de dólares.

RT

Compartir:   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.