Presidente de Irán descarta que busque crear ‘armas nucleares’ con el enriquecimiento de uranio

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, el 19 de septiembre de 2023. Spencer Platt / Gettyimages.ru

  • El presidente de Irán,  Ebrahim Raisi, reiteró que su país no busca desarrollar armas nucleares de ningún tipo. «Lo que hizo la República Islámica de Irán fue en respuesta a un incumplimiento de compromisos por parte de los signatarios del acuerdo (nuclear del 2015)», añadió.

12HORAS / IRÁN.-El enriquecimiento de uranio por parte de Irán no está encaminado a desarrollar «armas nucleares de ningún tipo», sino representa una reacción a las violaciones de las obligaciones en virtud del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), firmado en el 2015, por parte de tres países europeos, según afirmó esta semana el presidente iraní, Ebrahim Raisi, en una entrevista con el periodista Fareed Zakaria, de la CNN.

«Al principio, no buscamos el nivel del enriquecimiento del 60%. (Países europeos) pisotearon sus obligaciones», señaló Raisi. «Lo que hizo la República Islámica de Irán fue en respuesta a un incumplimiento de compromisos por parte de los signatarios del acuerdo (nuclear del 2015)», añadió. En particular, se trata del Reino Unido, Francia y Alemania, los firmantes europeos del JCPOA.

Presidente de Irán: «No esperamos la sonrisa de EU, existe una muy buena oportunidad llamada BRICS»

Además, el mandatario aseveró que Teherán no crea obstáculos para los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), sino que ha revocado la designación de los inspectores que representan a Londres, París y Berlín.

«Irán no ha dicho que no queremos inspectores aquí», constató Raisi, explicando que Teherán tiene «ciertas consideraciones hacia individuos de estos tres países» y que la confianza en ellos está «bajo la sombra de la duda».

Este sábado, el canciller iraní, Hossein Amirabdollahian, dijo que Teherán está dispuesto a volver a cumplir plenamente el JCPOA si las otras partes del pacto, incluido EU, lo hacen de manera recíproca.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.