Crean Oficina de Prevención de la Violencia Armada en la Casa Blanca para combatir la violencia

El presidente de EU, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, el 22 de septiembre de 2023. Jacquelyn Martin / AP

  • La nueva institución tiene como fin reducir el nivel de violencia armada en EU y se centrará en la aplicación de la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras, promulgada el año anterior.

12HORAS / WASHINGTON D.C.-El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este viernes la creación en la Casa Blanca de la primera Oficina de Prevención de la Violencia Armada, que se centrará en la aplicación de medidas ejecutivas y legislativas para disminuir ese tipo de violencia en el país.

La nueva Oficina será encabezada por la vicepresidenta, Kamala Harris. Además, el presidente nombró a su asesora, Stefanie Feldman, como directora del nuevo organismo, y a Greg Jackson y Rob Wilcox, defensores de la prevención de la violencia armada, como directores adjuntos.

Las armas de fuego mataron a un número récord de niños en 2021 en EU

«La Oficina de Prevención de la Violencia Armada, junto con el resto de mi Administración, seguirá haciendo todo lo posible para combatir la epidemia de violencia armada que está destrozando a nuestras familias, nuestras comunidades y nuestro país», afirmó Biden.

Así, según el mandatario estadounidense, esa dependencia podrá poner en práctica las normas de la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras, promulgada el año pasado.

Por su parte, Harris declaró que la Oficina desempeñará «un papel fundamental» para reducir el nivel de violencia armada en EU, y destacó que la libertad solo es posible en una sociedad segura. «No dejaremos de trabajar para acabar con la epidemia de violencia armada en todas las comunidades, porque no tenemos ni un momento, ni una vida que perder», prometió la vicepresidenta.

Contexto:

  • La ley bipartidista exige verificaciones adicionales de antecedentes para las personas de entre 18 y 20 años de edad y pone fin a la llamada ‘escapatoria del novio’, una laguna legal que permitía el acceso a las armas a las personas con antecedentes de violencia doméstica que se encontraban en una relación de noviazgo con la víctima.

12 Horas

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.