Comunidad LGBTQ logra que la Corte Suprema de Hong Kong reconozca la unión homosexual

Kin Cheung / AP

  • No obstante, el tribunal falló en contra del pleno derecho matrimonial entre las personas del mismo sexo. La Corte «desestima por unanimidad el recurso en relación» con el matrimonio entre personas del mismo sexo y su reconocimiento en el extranjero, afirmó la institución en su sentencia, según AFP.

12HORAS / HONG KONG.-El Tribunal Supremo de Hong Kong ha concedido este martes una victoria parcial a la comunidad LGBTQ, al dictaminar que el Gobierno debe proporcionar un marco legal para reconocer las parejas del mismo sexo, consigna HKFP.

«El tribunal dice que debería haber algo similar al matrimonio, pero no igual, que les proporcione un estatus que les brinde protección», dijo, citado por el medio, Azan Marwah, el abogado y asesor legal de la organización que defiende los derechos de las personas LGBT+ Hong Kong Marriage Equiality, en una rueda de prensa.

Se destaca que el fallo no concedió el pleno derecho matrimonial a las parejas del mismo sexo, pero la corte declaró que era inconstitucional que el Gobierno no tuviera medios alternativos para su aceptación legal, como las uniones civiles, y que debía proporcionar tal mecanismo en un periodo de dos años.

Penas de hasta tres años de prisión por llevar un reloj LGBTQ en Malasia

Batalla judicial de cinco años

El caso que dio lugar al fallo esta jornada fue presentado por el activista homosexual detenido Jimmy Sham, que se casó con su pareja en EU en 2013. Sham, acusado por un caso de subversión en unas elecciones de 2020, inició una batalla legal desde 2018, alegando que no considerar el matrimonio homosexual en el extranjero viola el derecho a la igualdad.

¿En camino a reconocer el matrimonio homosexual?

En la última década, los activistas de la comunidad LGBTQ de Hong Kong han obtenido algunas victorias parciales en los tribunales, revocando políticas gubernamentales en materia de visados, impuestos y ayudas a la vivienda, precisa HKFP.

A pesar de que las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo se legalizaron en 1991, en Hong Kong no existen leyes que protejan a esta comunidad en cuestiones relacionadas con el empleo o la adquisición de bienes y servicios, así como su protección contra la incitación al odio.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.