Jueza cancela audiencia por la demanda civil que presentó México vs fabricantes de armas de EU
Imagen ilustrativa. Ethan Miller / Gettyimages.ru
- En un comunicado de la Cancillería, se informa que la audiencia debía efectuarse la próxima semana. La excusación legal es un proceso mediante el cual un juez argumenta que existe alguna perturbación o razón que le impide ser imparcial.
12HORAS / MÉXICO.-La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México comunicó este sábado la cancelación de una audiencia que daba seguimiento a la demanda civil presentada por el Gobierno mexicano contra actores de la cadena de comercio de armas en EU.
La audiencia debía celebrarse el lunes 28 de agosto, pero el pasado jueves 24, la jueza Cindy Jorgenson emitió una orden de cancelación bajo el pretexto de que pretende excusarse por conocer el litigio.
La excusación legal es un proceso mediante el cual un juez argumenta que existe alguna perturbación o razón que le impide ser imparcial.

EU investiga y «juzgará» empresas que venden armas a México
Se trata de la segunda demanda de este tipo que se presenta en tribunales de EU. Dichas denuncias cuestionan la responsabilidad y persiguen la negligencia de fabricantes y distribuidores de armas de fuego de este país, ya que muchas terminan en manos de organizaciones criminales mexicanas aprovechando la falta de control. Todo esto favorece un clima propicio para el contrabando, utilizando lo que se conoce como «prestanombres».
México ha resaltado en otras ocasiones que los daños ocasionados a su país no se contemplan en la ley estadounidense, que otorga inmunidad a las empresas de armas.
El mes pasado, el presidente López Obrador anunció que durante la visita de su homólogo estadounidense, Joe Biden, se realizó un encuentro sobre seguridad regional.
En el seguimiento al tráfico ilegal de armas, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reportó que México insistió en la necesidad de reforzar los trabajos que impidan la llegada de armas ilegales al territorio nacional. Como resultado de este encuentro se estipuló la detección electrónica de todas las armas de fuego incautadas a organizaciones criminales en el país.
Como parte de estos esfuerzos en materia de seguridad, la secretaria de Exteriores de México, Alicia Bárcena, visitó recientemente EU para abordar varias cuestiones bilaterales entre las que se encontraba el contrabando de armas, el tráfico de fentanilo y la migración.
RT
Compartir: