Letrado acusa a la FGR de enviar un mensaje de ‘terror’ para inhibir denuncias en su contra
Captura Aristegui En Vivo
- El defensor sostuvo que se atrevió a denunciar tortura en la obtención de las declaraciones de Lozoya y que los abogados deben poder ejercer su profesión libremente.
AN / MÉXICO.-Óscar Augusto Zamudio Campos, que fue procesado por presuntamente alegar hechos falsos en contra del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que esta decisión manda un mensaje de terror a los abogados, pues no pueden ejercer su labor libremente.
Zamudio Campos, quien defiende al exdirector de Pemex, Carlos Treviño, denunció en 2022 que tanto el fiscal, como Juan Ramos López, titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la FGR, presuntamente torturaron a Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex, para obtener señalamientos en contra de distintas personas relacionadas con el caso Odebrecht.
“(La tortura) es una técnica de investigación normal, vivimos en un país en el que no se investiga, en el que en lugar de investigar recurren a estas tácticas. Hay muchos otros casos que también plantean mi denuncia y dan cuenta de que eso es una táctica en nuestro país. En nuestro país quieren confesiones”, dijo en Aristegui En Vivo el abogado.
El defensor sostuvo que él se atrevió a denunciar esta situación y que el Poder Judicial debe resolver el procesamiento que se ha generado en su contra para que quede claro que es un país libre en el que los abogados pueden denunciar y señalar a cualquier servidor público.
“Mandan un mensaje para los abogados, no podemos ejercer libremente nuestra profesión, sino como se nos permita, como se nos indique, es delicadísimo (…) mandaron un mensaje de terror para los abogados, un mensaje que va a inhibir de manera muy delicada al índice de denuncias”, aseveró.

Foto: Archivo Cuartoscuro
Agregó que las autoridades no han investigado de forma correcta su denuncia, pues afirman que no hay pruebas sobre las acusaciones que hizo, sin embargo, hay varios elementos públicos que podrían comprobar su acusación.
Uno de ellos, sostuvo, es que existe un audio en la que se puede escuchar la presión que ha ejercido el Fiscal Alejandro Gertz Manero sobre Emilio Lozoya Austin y su padre Emilio Lozoya Thalmann, donde se escucha al titular de la FGR pedirle a Lozoya Thalmann que su hijo cambie de abogado y desista de pedir amparos.
“Yo vi que efectivamente el señor Emilio Lozoya cambió de abogado, vi, porque salió por todos lados, que en efecto su papá renunció, y también un hermano, a la acción de amparo que habían Interpuesto”, apuntó.
Por otro lado, especificó que de su denuncia derivó una declaración de Emilio Lozoya en la que verbalmente especifica que sí ha sido objeto de tortura, pero no en los términos presentados en la acusación.
“Le hicieron dos preguntas de manera dirigida a Emilio Lozoya y su papá y dijeron: ‘¿Tú autorizaste la denuncia de Zamudio? No los conozco’. Luego el papá dice: ‘No, no es cierto’, pero el hijo dice: ‘No en esos términos’.
Foto: Archivo Reuters, tratamiento AN
Zamudio informó que él hizo la denuncia en el ejercicio de su defensa del exdirector de Pemex, Carlos Treviño, quien fue señalado por la FGR por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, derivado de las declaraciones de Emilio Lozoya.
El abogado aclaró que se trata de declaraciones falsas extraídas con tortura, por lo que los dichos de una persona que fue amenazada pueden ser anulados.
Tras presentar la denuncia y luego de ser vinculado a proceso por un juez por presuntamente alegar hechos falsos, Zamudio podría enfrentar una pena que establece cárcel de dos a seis años y la inhabilitación del ejercicio profesional, explicó su abogado Marco Tulio Martínez.
“Un abogado puede ser encarcelado y privado de su cédula por el hecho de ejercer su trabajo de manera digna”, afirmó al alegar que promoverán un amparo para que un juez decida lo que procede.
Compartir: