Migrantes de diversos países se declaran en ayuno en Tijuana para solicitar citas de asilo en EU

Ethan Swope / Gettyimages.ru

  • El grupo de migrantes, de varias nacionalidades, denuncia que llevan esperando una respuesta de las autoridades estadounidenses por más de tres meses y no la han obtenido. El ayuno masivo que se puso en marcha este lunes tiene el propósito de que EU conceda el asilo sin mayores trabas burocráticas.

12HORAS / TIJUANA, BC.-Un centenar de migrantes de varias nacionalidades iniciaron este lunes un ayuno por tiempo indeterminado en la frontera del norte de México para reclamar que les sean concedidas solicitudes de asilo en EU.

El mencionado grupo de personas, que se encuentran resguardados en el albergue Ágape Misión Mundial, en la fronteriza ciudad de Tijuana, denuncia que llevan más de tres meses esperando una respuesta por parte de las autoridades estadounidenses.

El pastor Albert Rivera Cólon, director del establecimiento, que acoge a 500 personas, señaló a la agencia EFE que el ayuno surgió por iniciativa de los propios migrantes, que no quieren tomar la alternativa de cruzar la frontera de manera irregular, ya que saben de los riesgos que se corren y prefieren «pedirle a Dios que interceda por ellos«.

«Los inmigrantes entraron en una cadena de ayuno pidiéndole a Dios que arregle la problemática que está existiendo por lo de la corte, porque con toda la problemática que ha habido con los jueces federales, desde hace más de diez días no nos cae ninguna cita y eso se nos hace una injusticia», señaló.

Tribunal permite mantener las restricciones de asilo de la Administración Biden en la frontera con México

Restricciones de asilo

En tanto, un tribunal de EU permitió la semana pasada mantener temporalmente la vigencia de las nuevas restricciones de asilo de la Administración de Joe Biden en la frontera con México. 

Los límites temporales sobre las solicitudes de asilo fueron impuestos en mayo debido a los temores de la Casa Blanca a que el levantamiento de la restricción migratoria impuesta en época de pandemia, el llamado Título 42, podría traducirse en el influjo de decenas de miles de personas, lo que sobrecargaría el sistema migratorio de EU.

RT
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.