Texas rechaza que la muerte de migrantes en el río Bravo sea provocado por el ‘muro flotante’

Suzanne Cordeiro / AFP

  • El presidente mexicano criticó al Gobierno de Texas por la instalación de boyas fronterizas en el río Bravo para obstaculizar la entrada de migrantes.

12HORAS / TEXAS, EU.-La oficina del gobernador del estado de Texas (EU), Greg Abbott, rechazó las afirmaciones del Gobierno de México que vinculan la muerte de una persona con la barrera de boyas gigantes instalada recientemente en el río Grande (río Bravo, en México) para obstaculizar la entrada de migrantes desde el país vecino.

«El gobierno mexicano está rotundamente equivocado», dijo en un comunicado el portavoz de Abbott, Andrew Mahaleris, citado por medios locales. «Para ser claros, la información preliminar apunta a que el ahogamiento ocurrió antes de que el cuerpo llegara a las cercanías de las barreras. El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) informó previamente a la Patrulla Fronteriza sobre el cadáver flotando río arriba de las barreras», agregó.

Tribunal permite mantener las restricciones de asilo de la Administración Biden en la frontera con México

Esta semana, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció el hallazgo de un cadáver atrapado en la parte sur de la zona de boyas del río Bravo. Más tarde, se encontró un segundo cuerpo unos 4,8 kilómetros río arriba.

«Reiteramos la posición del gobierno de México acerca de que la colocación de boyas alambradas por parte de las autoridades de Texas es una violación a nuestra soberanía«, señaló la Cancillería.

Asimismo, expresó su preocupación por el impacto que estas políticas estatales tendrán en los derechos humanos y en la seguridad personal de los migrantes, subrayando que son contrarias a la estrecha colaboración entre ambos países.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al gobierno de Texas por la instalación de la barrera flotante. «Es muy inhumano todo esto que está sucediendo«, lamentó.

Por su parte, la oficina de Abbott aseguró que no hay indicios de que el ‘muro flotante’, cuya instalación comenzó en julio, tuviera algo que ver con la muerte de los migrantes.

«El DPS vigila las barreras por si alguien intenta cruzar y no ha detectado a nadie intentando atravesar desde que se instalaron», aseguró Mahaleris, señalando que los ahogamientos en el río son comunes.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.