Corte insta a los jueces actuar con sensibilidad social y evitar respuestas tardías

Foto: Cuartoscuro

  • “Es obligación de las personas juzgadoras estar a la altura de las expectativas y nunca decepcionar la confianza de la sociedad”, expresó y dijo que se deben evitar las respuestas tardías, insuficientes o arbitrarias.

Julio Astorga /

LATINUS  / MÉXICO.-Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pidió a los jueces del Poder Judicial de la Federación que emitan sentencias con legalidad, sensibilidad social y pongan en el centro de sus decisiones a las personas y sus derechos para enmendar la crisis de legitimidad que viven los poderes judiciales.

La ministra presidenta acudió a la clausura del primer Congreso internacional de ética y legitimidad judicial, y aprovechó el momento para recordar que los jueces tienen la obligación de actuar con ética, eficiencia y apego a la Constitución.

“Es obligación de las personas juzgadoras estar a la altura de las expectativas y nunca decepcionar la confianza de la sociedad”, expresó y dijo que se deben evitar las respuestas tardías, insuficientes o arbitrarias.

La ministra presidenta consideró que el Poder Judicial vive un momento de crisis de legitimidad no solo en México, sino en el mundo. Dijo que la demanda de los ciudadanos a las instituciones públicas se ha agravado en los últimos años por los problemas estructurales como la violencia y la desigualdad económica. 

Norma Piña exhortó a que los miembros del Poder Judicial respondan con responsabilidad a las exigencias de la sociedad.

Además, aseguró que la conducta ética y el compromiso con la sociedad son el camino para consolidar la legitimidad y asegurar la labor judicial como mecanismo para conservar la paz social. 

El primer Congreso internacional de ética y legitimidad judicial tuvo lugar del 28 al 30 de junio. De acuerdo con la ministra Piña Hernández, es un espacio para identificar los aspectos que ayudan a construir la legitimidad del Poder Judicial.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.