México debate con EU por la importación de maíz transgénico que podría irse a panel

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el 15 de junio del 2023. Carlos Santiago / Eyepix Group / Future Publishing / Gettyimages.ru

  • El mandatario mexicano reiteró que había tomado la decisión de no permitir el uso del maíz genéticamente modificado para consumo humano. López Obrador anunció que firmaría un decreto para que las tortillerías de México solamente utilicen maíz blanco no transgénico.

12HORAS / MÉXICO.-El presidente  Andrés Manuel López Obrador reconoció este martes que su Gobierno mantiene discrepancias con EU por el  uso del maíz transgénico y su importación a México. 

«Tenemos una pequeña discrepancia con el Gobierno de los EU», dijo López Obrador sobre la consulta técnica que inició en marzo la Administración de Joe Biden, a través de la Oficina del Representante Comercial (USTR, por su sigla en inglés), para discutir un decreto firmado por el presidente  que impide que las dependencias públicas importen maíz transgénico.

«Hay una consulta en puerta, puede convertirse en panel, pero es un tema que vamos a defender, porque tenemos que cuidar la salud de los mexicanos«, agregó el mandatario. 

Disputa con EU

En la víspera, López Obrador anunció que firmaría un decreto para que las tortillerías de México solamente utilicen maíz blanco no transgénico. Además, la medida estaría acompañada del establecimiento de aranceles para frenar la importación de ese cereal genéticamente modificado.

Una mujer trabaja en una tortillería de San Felipe, Yucatán, el 18 de enero del 2019. Jorge Fernández / LightRocket / Gettyimages.ru

El decreto firmado por el Ejecutivo tiene el objetivo de preservar las más de 64 razas de maíz que hay en México, de las cuales, 59 son endémicas. No obstante, EU argumenta que esa disposición afectaría las reglas de acuerdo comercial T-MEC, al limitar las importaciones de maíz amarillo desde la nación norteamericana.

‘Que los más ricos paguen’: la inédita campaña en México que busca tasas de impuestos más justas

De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 26 % de las exportaciones norteamericanas de maíz amarillo se dirigen a México, lo que tiene un valor de más de 19.000 millones de dólares.

Durante su conferencia matutina del martes, el presidente aseguró esta jornada que su Gobierno tomó la decisión de «no permitir el uso del maíz transgénico para consumo humano», a la vez que busca «controlar la entrada de maíz blanco transgénico».

«Nosotros somos autosuficientes en maíz blanco no transgénico«, dijo. «Para la masa, para la tortilla, solo maíz blanco», sentenció. 

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.