Repatria EU a Guatemala 387 indocumentados, horas antes del fin de la norma Título 42

Migrantes deportados desde EU en el aeropuerto internacional La Aurora, en Ciudad de Guatemala, el 11 de mayo de 2023. Santiago Billy / AP

  • Desde septiembre de 2021 fueron expulsados un total de 61.433 guatemaltecos, y las autoridades del país centroamericano prevén que con el Título 8 las deportaciones aumentarán.

12HORAS / WASHINGTON D.C.-El Gobierno de Estados Unidos envió este jueves a Guatemala tres aviones con un total de 387 migrantes indocumentados, incluidos al menos 72 niños, pocas horas antes de que finalice la política migratoria del Título 42, revela AP.

Según cifras del Instituto Guatemalteco de Migración, desde septiembre de 2021 bajo el Título 42 fueron expulsados de territorio estadounidense un total de 61.433 ciudadanos del país centroamericano.

Además, la institución estima que con el fin de la controvertida política migratoria de EU se incrementarán las deportaciones, por lo que insta a los guatemaltecos a no dejarse engañar y evitar migrar de manera irregular.

El Título 42 toca a su fin: Militarización e incertidumbre con 60.000 migrantes en la frontera de EU

Los vuelos con los 387 migrantes indocumentados partieron desde los estados de Texas y Luisiana. Esta semana, otros dos aviones llegaron a Colombia con aproximadamente 350 personas que no fueron admitidas en Estados Unidos.

El Título 8

El controvertido Título 42, la norma bajo la cual el Gobierno de EU pudo expulsar rápidamente a miles de migrantes indocumentados con la justificación de la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19, expiró oficialmente a la medianoche de este jueves.

La expiración de dicha medida y la entrada en vigor del Título 8 no implica que la frontera con México esté abierta. Bajo el Título 8, las personas que ingresen a territorio estadounidense de forma ilegal serán consideradas no aptas para solicitar asilo y estarán «sujetos a consecuencias penales», como deportación, enjuiciamiento por intentos repetidos de entrada ilegal o una prohibición de 5 años para entrar al país norteamericano.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.