¡A hidratarse! Temperaturas por arriba de 30 grados registran 23 estados; Veracruz con 35 grados

  • En horas de la noche, una línea seca se extenderá sobre Coahuila, propiciará rachas fuertes de viento de hasta 70 km/h con tolvaneras en el noreste de la República Mexicana.

AN / MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional reportó que 23 estados tendrán temperaturas máximas por arriba de los 30 grados centígrados.

Los lugares más calurosos del país para este domingo son Campeche y Yucatán, que estarán por arriba de los 40 grados centígrados.

Le siguen con temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados: Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

En tanto, Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla están en el grupo de temperaturas máximas de 30 a 35 °C.

En estas imágenes, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, pinta las áreas de color azul brillante y blanco con la presencia de un alto contenido de vapor de agua o humedad, mientras que las áreas de color naranja oscuro y marrón indican poca o ninguna humedad presente.

Pronóstico

El frente número 37 con características de estacionario sobre el noreste del Golfo de México, dejará de afectar al territorio nacional.

Un canal de baja presión sobre el sureste del país, favorecerá lluvias con chubascos en el sureste de México.

Por otra parte, un nuevo frente frío se aproximará al norte de Baja California, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, propiciando rachas fuertes de viento de hasta 50 km/h en el noroeste de México.

En horas de la noche, una línea seca se extenderá sobre Coahuila, propiciará rachas fuertes de viento de hasta 70 km/h con tolvaneras en el noreste de la República Mexicana.

La entrada de humedad del Océano Pacífico y el calentamiento diurno, propiciarán lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas y caída de granizo en entidades del centro del país, incluido el Valle de México.

Finalmente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del territorio mexicano.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.