Despierta una fuerte explosión del Popocatépetl a las poblaciones aledañas del volcán
Captura de Pantalla @webcamsdemexico
- El Cenapred hizo un llamado para instaurar un radio de seguridad de 12 kilómetros y se prohibió la permanencia y el tráfico en la zona, así como el acceso al volcán.
AN / MÉXICO.-La mañana de hoy 13 de febrero, las poblaciones cercanas al Popocatépetl se despertaron por una grande explosión derivado del volcán.
A las 6:42 hrs, una gran fumarola provocada por una explosión comenzó a salir del volcán. El momento exacto fue captado por las cámaras instaladas en San Nicolás de los Ranchos de WebCams México.
En el video se observa cómo en cuestión de segundos la explosión deja una larga columna de vapor y ceniza. Sin embargo las autoridades no han informado sobre si habrá caída de ceniza en entidades aledañas al volcán.
Ayer domingo 12 de febrero, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que sus sistemas de monitoreo ubicados entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México, detectaron 15 explosiones, de las cuales, una fue moderada y el resto fueron catalogadas como menores, actividad que no representó riesgo para la población.

Foto: RobertoVaca/Getty
Además, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que se registró casi una hora de actividad característica del volcán por el paso de magma a varios kilómetros de profundidad.
“En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 144 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. También se contabilizaron 49 minutos de tremor”, informaron.
Por último, el Cenapred hizo un llamado para instaurar un radio de seguridad de 12 kilómetros y se prohibió la permanencia y el tráfico en la zona. También solicitaron a la población no acercarse al volcán y evitar el cráter.
Observa el momento de la explosión del volcán aquí mismo: