PRD pide la inclusión con la sociedad civil para que participe en la elección de candidatos en 2024

Foto: Twitter, Jesús Zambrano

  • En un comunicado, el partido consideró este domingo que es necesario que la sociedad civil participe en la elección de candidatos para 2024 y también urgió a un proceso transparente e incluyente. 

LATINUS / MÉXICO.-El Partido de la Revolución Democrática (PRD) criticó este domingo el acuerdo de las dirigencias nacionales del PAN y el PRI sobre el proceso de definición de candidaturas y pidió la inclusión de todos los frentes. 

En un comunicado, el partido consideró este domingo que es necesario que la sociedad civil participe en la elección de candidatos para 2024 y también urgió a un proceso transparente e incluyente. 

“No están escuchando el llamado de la sociedad civil para que esas decisiones sean asumidas y compartidas con la sociedad. Debe recuperarse la confianza social innovando con prácticas que se diferencien del dedazo presidencial”, se lee en el documento. 

El PRD también llamó a la participación de todos los aspirantes a convertirse en candidatos a la presidencia, la jefatura de la Ciudad de México y ocho gubernaturas. 

“La conducción de los procesos electorales del 2023, y sobre todo del 2024, debe estar en manos, no de una élite política, sino, de una gran alianza de partidos con la sociedad civil”, agregó el dirigente del PRD, Jesús Zambrano.  

Sobre el reciente reinicio de las actividades de Va por México, el PRD afirmó que esto abre la posibilidad de demostrar que “Morena no es invencible”. 

“Con esta decisión se ha reactivado la esperanza de poner un freno al ‘obradorismo’ y hay grandes posibilidades de triunfos”, afirmó el PRD.

El partido insistió en que las candidaturas no deben ser decididas por las “cúpulas partidistas”, sino a través de un consenso político y social. 

“La grave situación y los riesgos por los que transita el país exigen nuevas prácticas de los partidos para recuperar la confianza ciudadana y reactivar el ánimo de las juventudes, las mujeres y todos los sectores sociales en los procesos electorales”, expresó

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.