Aplazan por tercera vez audiencia a Emilio Lozoya por el caso de Agronitrogenados

El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, es escoltado por la Policía en Marbella, 13 de febrero del 2020. Jorge Guerrero / AFP

  • El juez Genaro Alarcón afirmó que «no va haber otra posibilidad más para poder diferir» otra vez la cita. En cambio, su defensa Miguel Ontiveros, dijo  que “no va haber juicio en contra de Emilio Lozoya”.

12HORAS / CDMX.-El juez federal Gerardo Genaro Alarcón aceptó este martes el pedido de la defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, para otorgar una tercera prórroga a la audiencia intermedia por el caso Agronitrogenados.

Desde el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, donde Lozoya permanece en prisión preventiva, el juez Alarcón avaló otorgar un plazo de 30 días hábiles más para la audiencia intermedia, con el objetivo de que los abogados revisen el material de prueba.

No obstante, advirtió a la defensa del exdirector de Pemex que «no va haber otra posibilidad más para poder diferir esta audiencia». 

«No va a haber juicio en contra de Emilio Lozoya«, afirmó, por su parte, su abogado defensor, Miguel Ontiveros, al mencionar a la prensa local que la estrategia es llegar a un acuerdo con Pemex para reparar el daño y así evitar que continúe el proceso judicial. 

Indagatoria

La Fiscalía General de la República (FGR) señala a Lozoya de presuntamente haber autorizado la compra en 2003 de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, que estaba inservible y cuya transacción tuvo un sobreprecio de 500 millones de dólares, lo cual fue en detrimento de las finanzas de Pemex. 

Posponen el litigio contra el excandidato presidencial mexicano Ricardo Anaya por el caso Odebrecht

De acuerdo con la indagatoria, Lozoya recibió coimas de parte de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), para aprobar la venta de la planta de fertilizantes. 

A la par de este proceso, Lozoya es acusado de cometer los delitos de cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa, por su supuesta participación en la trama de sobornos de Odebrecht, a cambio de contratos de obra pública con Pemex. 

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.