Será la Corte quien decida si se extiende o no las Fuerzas Armadas en las calles: Martínez
Foto: Cuartoscuro
- El senador del Grupo Plural, Germán Martínez dijo que la batalla de la reforma castrense aún no concluye porque el fondo está en litigio (…), está admitida nuestra acción de inconstitucional y nos vemos en la Corte“.
LATINUS / MÉXICO.-El senador Germán Martínez afirmó este miércoles que la reforma para extender la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles no está del todo aprobada, pues recordó que la oposición presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y falta que esta resuelva.
“La minoría de senadores aprobamos y firmamos una acción de inconstitucionalidad que está en la Suprema Corte de Justicia y fue admitida esto quiere decir que la civilización vive y la militarización está en la Corte, ahí se definirá el final de este capítulo lamentable desde nuestro punto de vista para México”, sentenció en la sesión ordinaria del Senado.
Las declaraciones del legislador del Grupo Plural se dieron después de que el presidente del Senado, Alejandro Armenta declaró que se recibió por parte de la Cámara de Diputados el proyecto de declaratoria por el que se reforma el artículo cinco transitorio de la Constitución Política y solicitó que se leyera la comprobación de los votos.
Por lo que se confirmó que los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y la Ciudad de México votaron a favor de la reforma por lo que se hizo la declaratoria.
También se señaló en la Mesa Directiva que el estado de Guanajuato rechazó la reforma, por lo que hasta el momento suman 20 votos de los Congresos estatales a favor y uno en contra.
Ante lo que Germán Martínez dijo que es sólo la “suma de cómputo de votos por lo que es un triunfo pírrico pero la batalla de fondo está en litigio (…), está admitida nuestra acción de inconstitucional y nos vemos en la Corte“.
Compartir: