¡Mano en la sucesión! Creel levanta la mano ante el PAN para registrarse por el Frente Amplio por México
Foto: Cuartoscuro
- El legislador designó como sus representantes al diputado local de la Ciudad de México, Aníbal Cañez Morales, y al diputado federal, Humberto Aguilar Coronado, ambos panistas.
Tania Rosas /
LATINUS / MÉXICO.-El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, solicitó al PAN ser el primero en inscribirse en el proceso para elegir al responsable de la construcción del Frente Amplio por México, quien se convertirá en el candidato presidencial del PAN, PRI y PRD con el respaldo de organizaciones civiles.
Creel envió una carta a la secretaria general del PAN, Cecilia Patrón, a quien le externó su intención de inscribirse este martes a las 9 de la mañana.
El legislador designó como sus representantes al diputado local de la Ciudad de México, Aníbal Cañez Morales, y al diputado federal, Humberto Aguilar Coronado, ambos panistas.
En su cuenta de Twitter, Creel compartió la carta que envió al Comité Ejecutivo Nacional de su partido.
“Esta mañana manifesté ante el Comité Ejecutivo Nacional de mi partido, como siempre lo he expresado públicamente, mi intención de ser el primero en inscribirme para dirigir el Frente Amplio por México“, escribió.
De acuerdo con las reglas que fijó el Comité Organizador del Frente Amplio por México, los interesados deberán presentar sus declaraciones patrimoniales, de intereses y situación fiscal, además de la declaración 3 de 3 contra la violencia hacia la mujer.
Las inscripciones comenzarán mañana y terminarán el 9 de julio. El 10 de julio se darán a conocer los nombres de los interesados, quienes a partir de ese momento deberán comenzar a juntar 150 mil firmas de apoyo de ciudadanos en al menos 17 entidades federativas.
A partir del 12 de julio y hasta al 5 de agosto podrán juntar esas firmas en una plataforma que será habilitada por el Comité Organizador. Quienes quieran registrarse en la plataforma pueden o no apoyar a un aspirante presidencial, pues sólo los que se inscriban podrán votar en la consulta pública que será el 3 de septiembre.
Compartir: