Gobernador de Michoacán especula sobre móviles que originaron el asesinato de Hipólito Mora
Foto: Gobierno de Michoacán
- El gobernador de Michoacán dijo que el conflicto de Mora con cárteles pudo iniciar desde hace 10 años, por la defensa del territorio y la entrega de armas que hizo el gobierno federal a autodefensas.
AN / MICHOACÁN.-El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que una de las líneas de investigación sobre el asesinato de Hipólito Mora, es “una vieja rencilla” y conflictos directos del exlíder de autodefensas con cárteles, que inició hace más de 10 años.
“Es una rencilla vieja, de hace más de 10 años, de antes que se formaran las autodefensas, de un grupo antagónico a las autodefensas, una escisión de las autodefensas, que tenía y mantenía conflictos directos con Hipólito Mora, el mismo hablaba de que él tenía problemas en la época de las autodefensas, y situaciones hay que decirlo de tierra despojo de huertas”, dijo en entrevista en Aristegui en Vivo.
El mandatario advirtió que esto pudo estar impulsado a partir de que en el gobierno de Enrique Peña Nieto, mediante su comisionado para la seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, de enero de 2014 a enero de 2015, entregó más de 6 mil armas a autodefensas, y estos grupos se convirtieron en “minicarteles”.
Sobre ello, dijo que hay investigaciones a fondo, y avances —la obtención de las cinco órdenes de aprehensión— con los que puede determinar que no quedará impune el caso.
Dijo que esperan judicializar otras 19 investigaciones para obtener igual número de órdenes de aprehensión, y que sean detenidas las más de 20 personas relacionadas con el asesinato del exlíder de autodefensas; además pidió que los jueces asuman su responsabilidad, tras la presentación de solicitudes de órdenes de captura y eventualmente, la presentación de detenidos.
Ramírez Bedolla puntualizó que actualmente no existen autodefensas en la entidad, pero que aún quedan “resabios”, como la circulación de armas, que les entregó el gobierno de Peña Nieto, asesorado por el general colombiano Óscar Naranjo.
“Entregó armas oficiales a las llamadas autodefensas y las convirtió en una especie de guardias blancas, estos grupos de autodefensa se dividieron entre sí y formaron sus cárteles o minicárteles regionales en el estado de Michoacán. (…) Aquí no hay mucho que tampoco este inventar, al contrario está todo muy claro esas armas siguen circulando en Michoacán nunca se recogieron esas armas”, dijo el gobernador.
Asimismo, Ramírez Bedolla indicó que pese a esta situación, en su entidad se ha logrado suprimir al 40% el número de homicidios, incluso en el mes de junio, cuando fue asesinado Hipólito Mora y tres de sus escoltas.
“Nosotros hemos reducido 40% el homicidios en el mes de junio, aunque parece contradictorio. El mes de junio es el mes más bajo de homicidios en los últimos cinco años. Este tema de Hipólito es un tema que debemos dar con los responsables“, apuntó.
Compartir