Atrapan al cuarto expolicía de Tala vinculado con la desaparición forzada de personas de Teuchitlán

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la detención en Colima de José Antonio “S”, por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada de personas, presuntamente relacionada con el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco.
En un breve comunicado difundido la noche del domingo, la FGR detalló que se trata de un expolicía de Tala, que al igual que Gabriel “N”, detenido la víspera por la Fiscalía de Jalisco, estaría relacionado con los sucesos de Teuchitlán.
Señaló que los elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a Jalisco y en apoyo a la fiscalía estatal, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del sujeto.
“Cabe destacar que la Fiscalía del estado de Jalisco solicitó el apoyo a esta Fiscalía General de la República (FGR), en su sede en Jalisco, para cumplimentar la diligencia librada por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, y ejecutada en Colima, Colima”, señaló.

Leer más

Capturan a un expolicía de Tala vinculado con la desaparición de una persona en el rancho Izaguirre

-La Fiscalía del Estado de Jalisco informó este domingo sobre la captura de Gabriel J., expolicía municipal de Tala, quien se encuentra bajo investigación por su presunta participación en la desaparición forzada de un hombre que fue privado de su libertad en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán.
A través de un comunicado, la Fiscalía señaló que, de acuerdo con las indagatorias, Gabriel J., junto con otros elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Tala, habría detenido a la víctima durante una supuesta revisión mientras este circulaba en una motocicleta.
Posteriormente, los policías habrían entregado al hombre a civiles, quienes lo trasladaron al Rancho Izaguirre. La víctima declaró haber escuchado que lo iban a entregar con “la gente”.
El 18 de septiembre de 2024, durante un operativo en el Rancho Izaguirre, la víctima y otra persona fueron liberadas.
Tras este hecho, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas inició las investigaciones que permitieron identificar a Gabriel J. como uno de los presuntos partícipes en la desaparición forzada.
Gabriel J., de 22 años, fue detenido este 22 de marzo en el Municipio de Acatic y puesto a disposición del Juez de Control, quien lo procesará por el delito de desaparición forzada de personas. Durante la diligencia, se le notificaron sus derechos legales, y se le presume inocente hasta que se dicte una sentencia en su contra.

Leer más

Salvan a 14 mujeres de nacionalidad mexicana víctimas de trata y prostitución en dos bares de Cozumel

Catorce mujeres víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución fueron rescatadas durante el cumplimiento de un cateo en dos bares de Cozumel en Quintana Roo.
La Fiscalía General del Estado indicó que policías de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Secretaría de Seguridad Ciudadana, ejecutaron los mandamientos judiciales.
En el primer bar localizado en la calle 65 de la colonia Industrial, fueron rescatadas nueve mujeres mexicanas, quienes convivían con los clientes, ofreciéndoles beber con ellos, así como también hacían bailes privados y servicios sexuales, por los que cobraban hasta mil 600 pesos más 800 pesos por la renta del cuarto.
En el segundo bar, ubicado en la misma calle, fueron rescatadas cinco mexicanas, quienes también ofrecían servicios de compañía y sexuales a los clientes, con precios de hasta 3 mil pesos para relaciones sexuales, más mil 500 pesos por la renta del cuarto, así como hasta mil 650 pesos por botella de bebida alcohólica.
Los agentes aseguraron en ambos lugares bitácoras donde anotaban los servicios, además de notas de remisión y preservativos. Los bares fueron clausurados.

Leer más

Cae líder reclutador de personas para el CJNG en la CDMX y vinculado a campos de adiestramiento en Teuchitlán

-Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la mañana de este sábado la detención de José Gregorio ‘N’, alias ‘Lastra’, presunto integrante de una célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas desde hace meses, en una acción de el Gabinete de Seguridad fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio “N”, alias “Lastra”, líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el CJNG.
Presentaremos más información sobre esta detención el próximo lunes“, se lee en la publicación de Harfuch en X.
La detención se da en el marco de las investigaciones en Teuchitlán, Jalisco, por el caso del Rancho Izaguirre, un presunto centro de adiestramiento en el que diversos grupos de buscadores de desaparecidos afirman se realizó la cremación de cientos de personas.
Por su parte, en un comunicado conjunto, la SSPC, proporcionó más detalles de la detención del líder responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas, junto a una mujer quien lo acompañaba, como resultado de la colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Leer más

Atrapan en Sonora a un hombre buscado en seis países por posesión de pornografía infantil ; es requerido en Veracruz

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Quintana Roo (FGJE) dio a conocer que un sujeto, buscado internacionalmente por posesión de pornografía infantil, fue detenido en la entidad este fin de semana.
El detenido, localizado y aprehendido en San Luis Río Colorado, Sonora, es identificado como Víctor Noé «N» y era buscado por el gobierno de seis países: México, Estados Unidos, España, Argentina, Colombia y Venezuela.
De acuerdo con un comunicado, la fiscalía de Quintana Roo acusó al detenido por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.
Las primeras investigaciones detallan al menos a 14 víctimas en los países que buscaban a Víctor Noé «N».
En México se contabilizan dos víctimas (una en Quintana Roo y otra en Veracruz), así como siete en España, dos en Argentina, una Colombia, una en Venezuela y una más en Estados Unidos.
Respecto a la víctima en Quintana Roo, la fiscalía señaló que pudo localizarla «gracias a trabajos de inteligencia, tecnológicos y gabinete, integrados en la carpeta de investigación correspondiente, mismos que permitieron la ubicación del ahora detenido».

Leer más

Violencia en QR. Atentan contra el secretario de Seguridad de Tulum y su escolta; resultan heridos, abaten a uno

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo informó que este viernes por la noche se registró un atentado contra José Roberto Rodríguez Bautista, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, y su escolta; uno de los atacantes fue abatido.
La autoridad notificó que Rodríguez Bautista y su escolta fueron atendidos en el lugar y luego trasladados a un hospital. A través de un comunicado se detalló que las víctimas fueron atacadas por dos individuos a bordo de una motocicleta y, durante el enfrentamiento, uno de los agresores fue abatido.
En un comunicado difundido en redes sociales, las autoridades de seguridad informaron que el atentado ocurrió a las 20:30 horas, momento en el que se activó el dispositivo de seguridad en el cruce de la avenida 5 con la calle 11, en el municipio.
La autoridad informó que en este momento los dispositivo de seguridad se mantiene activo en la zona, por lo que se solicita a la ciudadanía en general dar paso a las unidades de emergencia y mantenerse informados a través de las páginas oficiales del gobierno de la entidad.
Este hecho violento ocurrió en menos de una semana desde que sujetos armados perpetraron un ataque contra la fachada de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, ubicada en Tulum.

Leer más

Trágico destino en Chihuahua. Fiscalía inhuma 56 cuerpos no reclamados de 2022 y 2024

La Fiscalía General de Chihuahua, en su sección zona norte, llevó a cabo este viernes la inhumación de 56 cuerpos no identificados en fosas individuales, como parte de un procedimiento que busca dar un destino digno a quienes fallecieron sin ser reclamados.
Entre los cuerpos se encuentran 54 hombres y dos mujeres, algunos de los cuales podrían ser migrantes que perdieron la vida en su intento por cruzar la frontera rumbo a Estados Unidos.
“De las 56 personas que trajimos -54 hombres y dos mujeres- la más antigua es del 2022 y la más reciente es del 2024“, explicó a EFE el coordinador de servicios periciales y ciencias forenses en zona norte, Héctor Manuel Jaco Hernández.
Explicó que el procedimiento de identificación de los cuerpos es un proceso minucioso que involucra la recolección de un “archivo básico”, que contiene información médico-forense, datos genéticos, fichas necrodactilares y otros elementos para facilitar la identificación.
“Una persona identificada es ya cuando hay alguna familia que lo reclama, que nos brinda información para poder identificar”, detalló el perito.

Leer más

Investiga fiscalía de Morelos si hubo omisiones en la integración de la carpeta contra Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía General del Estado de Morelos realizará una revisión interna para determinar si hubo omisiones en la integración de la carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos y actual diputado federal, luego de que la Cámara de Diputados declarara improcedente el juicio de procedencia en su contra.
El fiscal general, Édgar Maldonado Ceballos, afirmó que el análisis interno buscará esclarecer si hubo irregularidades en el proceso y, en caso de detectarlas, se aplicarán las sanciones correspondientes.
“Estamos revisando con total responsabilidad los procedimientos seguidos en la conformación de este expediente, que fue integrado bajo una administración anterior”, puntualizó.
La denuncia fue presentada en octubre de 2024, pero la carpeta de investigación LXVI/HCD/DP/02/2025 se conformó hasta febrero de este año. Ante esta situación, Maldonado Ceballos instruyó a la Visitaduría General y de Asuntos Internos a revisar a fondo el expediente y determinar si existieron deficiencias.
El fiscal dejó en claro que no se encubrirán posibles irregularidades. “Si se detectan errores u omisiones, tomaremos medidas conforme a la ley y aplicaremos las sanciones necesarias a los servidores públicos responsables”, enfatizó.

Leer más

Ocho de los nueve jóvenes desaparecidos en Oaxaca pertenecían a una célula delictiva: fiscalía

Bernardo Rodríguez Alamilla, titular de la Fiscalía General de Oaxaca, confirmó que los nueve jóvenes desaparecidos en Huatulco, Oaxaca, y posteriormente 8 de ellos hallados sin vida y una de ellas sobreviviente, en los límites de Oaxaca con Puebla, pertenecían a un grupo delictivo.
El fiscal señaló que los jóvenes acudieron a la costa de Oaxaca para cometer actos delictivos, y probablemente fueron asesinados por un ajuste de cuentas.
Añadió que tras la investigación que arrojó la relación de los jóvenes con el crimen organizado se efectuaron operativos en la zona de la costa, donde también se hizo un cateo de la comandancia municipal de Huatulco, así como del hotel donde se hospedaron los jóvenes, el cual era propiedad de la persona que los invitó al estado, quien fue asesinada días antes de que las 8 personas aparecieran sin vida.
Rodríguez Alamilla declaró que los nueve jóvenes -5 hombres y 4 mujeres- acudieron a la costa de Oaxaca para cometer actos como robo de cajeros o a centros comerciales; “no todos, pero sí, una parte de ellos”.
“Sabemos que del grupo de personas, había otras personas más que venían solo como acompañantes, pero más bien como una labor, simulando un viaje turístico o acompañamiento ahí directo”, dijo.

Leer más

Talón de Aquiles. 5 meses después Sheinbaum enviará reformas para fortalecer búsqueda de desaparecidos

-La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que el próximo lunes presentará reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, sanciones y una base de datos única en México tras la polémica del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
“El compromiso (es) que vienen todas estas modificaciones que tienen el objetivo, por un lado, de fortalecer la búsqueda y por otro lado fortalecer sanciones y generar todas las condiciones para que haya bases de datos única en el país, que nos permitan atender el delito (de) desaparición y otros delitos”, expuso la mandataria.
La gobernante señaló en su conferencia matutina que la iniciativa de reforma se presentará porque se deben fortalecer “todos los mecanismos disponibles para poder prevenir y atender la situación y atender a las víctimas”.
Recordó que actualmente cuando fallece una persona no identificada, no existe una base de datos para lograr esta identificación, además de que los estados no están obligados a alertar a todo el país cuando ocurre una desaparición.
“Cuestiones de este tipo son las que queremos que queden claramente: a quién le corresponde estatal y federalmente o municipalmente y que quede muy claro que deben quedar en la ley y, si no se hace, también sus sanciones a quien administra las bases de datos”, explicó.

Leer más