Cronista venezolano critica a Sheinbaum por enviar un representante a la toma de posesión de Maduro

En entrevista con Aristegui En Vivo, Boris Muñoz, reconocido cronista y editor venezolano, criticó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de enviar un representante mexicano a la toma de posesión de Nicolás Maduro, señalando que esta acción contribuye a perpetuar la situación política actual en Venezuela.
“Sheinbaum está ayudando a mantener un status quo, como ya ayudó a mantener López Obrador. Al final, se lavó las manos de esa comisión tripartita para buscar una solución en Venezuela”, afirmó Muñoz.
Según el cronista, la postura de Sheinbaum refleja una continuidad con las políticas del gobierno anterior, marcadas por una “solidaridad ideológica” hacia el chavismo.
“El chavismo ha sido un compañero de viaje muy fuerte de López Obrador y también lo ha sido de Sheinbaum. Eso ya pertenece a la tradición histórica de esa izquierda”, explicó.
Respecto el posible regreso del opositor Edmundo González Urrutia a Venezuela, Boris Muñoz expresó que enfrenta grandes riesgos para su seguridad, debido al despliegue de fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro.

Leer más

Jara despide a más de mil 300 trabajadores porque el expriista Alejandro Murat elevó la nómina de Oaxaca

Más de mil funcionarios de Oaxaca fueron despedidos recientemente a propuesta del gobernador Salomón Jara, quien señaló que la administración del expriista Alejandro Murat impulsó un incremento “desmedido” de plazas.
El 11 de diciembre pasado, el Congreso oaxaqueño, con mayoría morenista, aprobó un decreto enviado por Jara por medio del cual se despidió a mil 344 trabajadores del gobierno estatal, tras argumentar insolvencia económica.
Los empleados se enteraron de que habían perdido el empleo porque el decreto incluía el número de trabajador de todos aquellos que fueron despedidos como parte de esta medida considerada de “austeridad”.
De acuerdo con el decreto, Salomón Jara culpa que de 2016 a 2022, cuando el entonces priista Alejandro Murat era el gobernador de Oaxaca, hubo un incremento desmedido de plazas que ahora comprometen las finanzas públicas del estado, ya que representan recursos por más de 2 mil millones de pesos.
“Para esta administración no pasa desapercibido el crecimiento desproporcional en anteriores ejercicios fiscales; basta observar que en el año 2013 la plantilla de personal de base era de 8 mil 187 trabajadores y para el 31 de noviembre del año 2022 la plantilla de personal de base era de 12 mil 244”, es decir, un incremento de 50%.

Leer más

¿Impunidad? Sheinbaum premia a Cuitláhuac García, artífice del nepotismo y corrupción, con el Cenegas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes en la mañanera que, a partir del lunes 6 de enero, Cuitláhuac García Jiménez, exgobernador del estado de Veracruz, se integrará al gobierno como director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas).
Según destacó la mandataria esto es debido a que el político es ingeniero mecánico electricista, y antes de unirse y “luchar” por el proyecto de la Cuarta Transformación, estaba estudiando un doctorado fuera del país que lo califican para el puesto.
Es un hombre además de honesto y consecuente, parte del movimiento de transformación, con muchos conocimientos técnicos sobre electricidad.
Sobre cuál será su papel, García coordinará los trabajos relacionados a la producción, consumo y distribución de gas natural a nivel nacional.

Leer más

Gobierno bicéfalo. Desestima Sheinbaum indicadores internacionales sobre el bajo crecimiento de México

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un informe con indicadores económicos récord en 2024, por lo que defendió su optimismo para 2025, auguró buenas relaciones con Estados Unidos y mejoras en seguridad ante el «pesimismo» que ella percibe de la oposición.
«No hay pueblo más trabajador que el pueblo de México, entonces nos va a ir bien, la visión esta de que no va a crecer la economía es esta visión pesimista que piensa exclusivamente en lo que los mercados van a definir respecto a México», sostuvo la mandataria en su conferencia matutina.
Entre los datos, destacó un máximo histórico de 22.6 millones de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como un mínimo en la tasa de desempleo de 2.5% en octubre, sólo por encima del 2.3% de Corea del Sur e igual al 2.5% de Japón.
También resaltó un récord de inversión extranjera directa (IED) de 34 mil 313 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2024 y un nivel jamás visto de 228 mil 789 millones de dólares de reservas internacionales del Banco de México.
Asimismo, señaló un aumento real del 4.5% en los ingresos tributarios, que alcanzaron un «récord histórico» de 4.94 billones de pesos en 2024.

Leer más

INE sometido por el Congreso de la Unión y Presidencia por megarrecorte presupuestal para elección judicial

Para afrontar el megarrecorte presupuestal más grande en sus casi 35 años de existencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá innovar para sacar a flote la primera elección de jueces, ministros y magistrados en México.
“Con los mismos estándares de calidad y orillados por este recorte, a innovar procesos, a implementar nuevas estrategias y acciones”, afirmó la consejera Norma de la Cruz.
Ante de falta de 13 mil 400 millones de pesos, el INE reconoce que algunos funcionarios tendrán este año jornadas extenuantes de trabajo; no operará el sistema de voto de mexicanos en el exterior; no se instalarán las 172 mil casillas necesarias, sino apenas 73 mil 850 seccionales; no se contratarán 52 mil sino apenas 25 mil supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales; se limitará la difusión a la ciudadanía sobre cómo votar; se reutilizarán materiales electorales y no se instalará la macrosala de prensa como en cada proceso electoral nacional.
Además, el instituto se verá obligado durante el primer semestre de 2025 a reducir su gasto en alimentación, combustible, viáticos y pasajes, y para el segundo semestre la adquisición de materiales de oficina y el pago de honorarios permanentes.

Leer más

Asesinan a la exalcaldesa de Mesones Hidalgo en un local comercial en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

Patricia Mayoli Miguel Rojas, expresidenta municipal de Mesones Hidalgo, Oaxaca, fue asesinada la mañana de este jueves, informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia detalló que la agresión contra Miguel Rojas fue dentro de un local comercial sobre la calle Jalisco en el municipio de Putla Villa de Guerrero. Falleció en el lugar de los hechos derivado de los impactos con arma de fuego.
La fiscalía aseguró que tras conocer los hechos desplegó a un equipo multidisciplinario que hace los primeros trabajos periciales y ministeriales en el lugar del homicidio.
Al ser exalcaldesa de Mesones Hidalgo, las autoridades aseguraron que harán labores de «contexto para tomar en cuenta los factores de riesgo y en torno a la víctima».
De acuerdo con medios locales, el homicidio fue alrededor de las 8:00 de la mañana y en una ferretería que era de su propiedad. La exedil será velada en el Rancho los Amigos en Putla Oaxaca.

Leer más

Amenazas. Trump argumenta que “Panamá estafa a EU mucho más allá de sus sueños más salvajes”

Donald Trump ha denunciado que Panamá está «estafando» a Washington con el canal de navegación entre el mar Caribe y el océano Pacífico.
De este modo, el presidente electo de EU anunció este miércoles que nominó a Kevin Marino Cabrera, comisionado del condado de Miami-Dade (Florida), como embajador estadounidense en el país centroamericano.
«Me complace anunciar que Kevin Marino Cabrera será el embajador de EU en la República de Panamá, un país que nos está estafando con el canal de Panamá, mucho más allá de sus sueños más salvajes», escribió en su cuenta de Truth Social.
Trump agregó que «pocos entienden la política latinoamericana tan bien» como Cabrera, que también trabajó para su campaña presidencial en Florida. «¡Él hará un trabajo fantástico representando los intereses de nuestra nación en Panamá!», subrayó.
Previamente, en su mensaje navideño, el magnate afirmó que los «maravillosos» soldados de China «están operando de manera amorosa pero ilegal el canal de Panamá (…), siempre asegurándose de que EU ponga miles de millones de dólares en dinero de ‘reparación’, pero que no tenga absolutamente nada que decir sobre ‘nada'».

Leer más

Sheinbaum no ha sido invitada aún a la toma de protesta de Donald Trump en la Casa Blanca

La presidenta Claudia Sheinbaum detalló este lunes sobre la asistencia de México a las próximas investiduras presidenciales de Nicolás Maduro, en Venezuela, y de Donald Trump, en EU, fijadas para enero de 2025.
«En el primer caso va a ir una representación, o el propio embajador que está en Venezuela», Leopoldo de Gyvés de la Cruz, indicó Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina, tras ser cuestionada por la presencia de representantes de México en la toma de posesión del tercer periodo presidencial de Maduro, fijada para el próximo 10 de enero.
En cuanto a la asunción de Trump, prevista para el próximo 20 de enero, la mandataria tiene entendido que desde EU aún no se han enviado invitaciones.

Leer más

Hallan en un asilo mental a legisladora republicana de EU ausente en los debates por cinco meses

Una legisladora que durante cinco meses había estado ausente de los procedimientos en el Congreso estadounidense se encuentra en un asilo mental, según medios locales.
Kay Granger, que a sus 81 años es la congresista republicana que acumula un mayor periodo legislativo, debía poner fin en enero a su carrera de casi tres décadas de duración. Sin embargo, desde que el 24 de julio se registrara su última votación no ha vuelto a aparecer en la Cámara de Representantes.
Dallas Express trató de contactar con sus oficinas en Washington D.C. y en su 12.º distrito electoral en Texas, pero las llamadas fueron redirigidas al buzón de voz sin que fueran en ningún caso devueltas. Una visita a su circunscripción reveló que la oficina estaba cerrada y sin indicios de vida en el interior.
A continuación, el medio reporta que un votante local le explicó que Granger había residido durante un tiempo en una residencia especializada en el cuidado de personas con problemas de memoria, después de que fuera encontrada en su distrito «deambulando, perdida y confusa».
Un periodista del medio visitó el mencionado establecimiento donde le confirmaron que la legisladora vivía allí, aunque no permitieron que se entrevistara con ella.

Leer más

El senador por Morena, Alejandro Murat, acusa a su sucesor en el Infonavit por pagos indebidos de 5 mmdp

-Alejandro Murat, senador por Morena, se deslindó de malos manejos en el Infonavit durante su gestión y culpó a su sucesor, David Penchyna, de un “pago indebido e inexplicable” por 5 mil millones de pesos cuando dirigió esa institución durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
En un video, Murat respondió así a la red de corrupción que esta semana destapó el director del Infonavit, Octavio Romero, que incluye indemnizaciones injustificadas a empresas y triangulación de recursos, entre otras irregularidades.
“Durante mi gestión, el instituto logró otorgar más de un millón y medio de créditos y mantener finanzas con las más altas calificaciones. Fue la gestión de mi sucesor en el Instituto, David Penchyna, la que realizó un pago indebido e inexplicable por 5,000 millones de pesos.
“Esa ilegalidad fue sancionada por la Fiscalía General de la República y fueron aprehendidos el secretario general y el subdirector jurídico de esa administración”, afirmó Murat.
El expriísta señaló que cuando fue director del Infonavit (2012-2015) siempre trabajó apegado a la ley y guiado por los principios de honestidad, transparencia y buen gobierno.

Leer más