Las mentiras de Elio y la SIOP

Vaya que al secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Veracruz, Elio Hernández le fue como “en feria” durante su comparecencia en el Congreso Local, al “morenista” lo agarraron como piñata. Le explico. El diputado panista Enrique Cambranis Torres durante su intervención calificó como grave que este año la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas tenga un nulo avance en proyectos carreteros en la entidad, criticando además que el titular de la SIOP reconociera que no es prioridad para esta dependencia más obras de impacto social.

Leer más

-Ailett García, a la presidencia del PJEV

Con la salida de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Isabel Inés Romero Cruz, se puede confirmar la operación política para la llegada de Ailett García Cayetano como la nueva titular de este organismo. Le explico. Ocupando la entidad veracruzana el nada honroso último lugar a nivel nacional en impartición de justicia, estaría llegando al relevo alguien con nula experiencia. Metida a fuerza como Magistrada, la hermana de la actual secretaria del trabajo Dorheny García Cayetano busca la presidencia del tribunal sin méritos propios: jamás se le vió en un juzgado, no ha sido juez, ni mucho menos proyectista .

Leer más

Juan Carlos Contreras y Guadalupe Osorno en la mira

La Secretaria de Protección Civil Guadalupe Osorno Maldonado y el titular de Medio Ambiente Juan Carlos Contreras Bautista, fueron denunciados por cohecho, peculado, abuso de funciones, así como por uso indebido de los recursos públicos por parte de organizaciones ciudadanas. Le explico. Tras una serie de irregularidades presentadas en la realización de «tours» a través de un programa llamado «Ave-ntúrate» con el Tecnológico de Boca del Río y una organización civil llamada «Birds and Nature», se originaron estás acusaciones. Y es que se supone que estos recorridos guiados se realizan para conocer manglares y las áreas naturales protegidas estatales de Arroyo Moreno a bordo de lanchas de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz.

Leer más

Cisneros y Cazarín se coordinan

A pesar de que mentes malintencionadas han asegurado de que existió (en un imaginario tiempo) un “rompimiento” entre el líder del Congreso de Veracruz Juan Javier Gómez Cazarín con el poderoso secretario de gobierno Eric Cisneros Burgos, la verdad es que resultó todo lo contrario. Les cuento. El presidente de la junta de coordinación política de la legislatura y el “número dos” de Veracruz hace unos días demostraron que van juntos en acuerdos gubernamentales, sociales y políticos. Corrigiendo muchas planas y dejando en claro que antes que nada forman parte del equipo del Gobernador y que el mismo mandatario les dio la instrucción de operar con todo el “power” para el 2024.

Leer más

De Winckler ni se acuerdan

A casi 90 días del encarcelamiento del ex fiscal general del estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, el grupo político al que pertenece ha guardado silencio total, ni el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares o sus hijos Fernando o Miguel Yunes Márquez ofrecieron algún pronunciamiento; mucho menos quién se decía su íntima amiga la diputada panista Marijose Gamboa Torales ha vuelto a decir algo al respecto. Jorge Winckler recluido injustamente o no por los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad, ha sido enterrado en el mapa de los Yunes, desechable como la mayoría de los que integran su estructura política, solo fue un objeto más y todo parece indicar que ellos mismos fueron los que provocaron su captura a finales del mes de julio. Cuentan que, al momento de su detención, el abogado trató de comunicarse directamente con quién fuera ejecutivo estatal por dos años, sin embargo, Yunes Linares se negó a recibir cualquier llamada de quién fuera su brazo ejecutor ya sea para encarcelar a Duartistas o provocar en sí, el famoso “vomito negro”.

Leer más

Citlali Medellín, el descaro

Vaya exhibida que recibió la diputada local por el Partido Verde, Citlalli Medellín Careaga por andar “turisteando” en Corea en medio de una investigación por daño patrimonial a su paso como alcaldesa de Tamiahua. La legisladora desfachatadamente subió varias imágenes en sus redes sociales, las cuales las hizo públicas, recibiendo múltiples críticas por su desvergüenza, ya que, a pesar de enfrentar severas acusaciones por daño patrimonial y denuncias en su contra por falsificación de documentos y abuso de autoridad, a ella todo “le vale”.

Leer más

San Andrés Tuxtla, el buen gavilán no chilla

Pese a tener un quebranto financiero de más de $33 millones de pesos tan solo en el pasado ejercicio 2021, o de más de $74 millones de pesos en los últimos 3 años, el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla ha trabajado de manera correcta, ordenada y sin quejarse de lo que pudo o no pudo hacer la administración anterior. Le explico. Con todo y que el expresidente municipal sanandrescano Tavo Pérez Garay, aseguraba que entregaría buenas cuentas y que dejaría dinero “en caja”, fue todo lo contrario; y ahora con tremendas observaciones de presuntos daños al patrimonio público, el expresidente municipal tendrá que aclarar estos señalamientos tanto administrativos como de mala ejecución de obra pública ante el Órgano de Fiscalización Superior y en el Congreso del Estado.

Leer más

Ya solo restan dos años para que se vaya a … su rancho

Los enredos de un caso resuelto. Parece contradictorio el título que le puse a esta colaboración y en realidad casi en cualquier parte del mundo lo sería, pero resulta que estamos en México, el cual es un país en el que hasta las cosas más inverosímiles pueden llegar a suceder. Y un buen ejemplo de ello es el famoso caso de Ayotzinapa, el cual en lo general fue esclarecido desde un principio, ya que desde las primeras indagatorias quedó establecido que los “estudiantes” fueron asesinados por miembros del crimen organizado, quienes actuaron en contubernio con policías municipales a cargo de José Luis Abarca Velázquez, quien a la sazón era alcalde de Iguala, Guerrero. Ahora bien, aunque el marco general del crimen quedó establecido, dicha situación no dejó satisfechos a los agraviados (los padres de familia de los asesinados), ya que es entendible que quieran que se busque, capture y juzgue a los individuos que cometieron ese crimen, algo para lo cual el Estado mexicano siempre ha sido incapaz de conseguir.

Leer más