Tregua se rompe. Monreal admite que una “denuncia” debe concretarse; en política hay acuerdos, no impunidad

La tregua que este martes acordaron los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, en Palacio Nacional, duró sólo una noche.
Este miércoles, tras filtrarse en medios de comunicación distintas versiones de la reunión privada que ambos sostuvieron el lunes por la noche con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, Monreal afirmó que “cuando una gente amenaza con denunciar, tiene que terminarla”.
“Tiene que concluirla para que no quede mal frente a la población, y el denunciado debe exigir que se presente la denuncia, porque si son bases falsas o endebles queda en el escenario de la población que sí fue cierto, cuando fue producto de un mecanismo de maquinación o de invento por dañar la reputación de una persona”, afirmó.
Luego de que el coordinador de Morena en San Lázaro encabezó el último taller de lectura en la Cámara de Diputados, sugirió a los asistentes leer obras políticas de Nicolás Maquiavelo.
“El que se dedica a la política es obligado ver estas obras, porque en el camino te vas a encontrar con todas ellas, incluso mentiras, insultos o reconocimientos y normalmente no debes dejar pendiente una mentira, una intriga o una acusación falsa, de eso habla el político y de eso habla Maquiavelo. No dejes abierto un expediente, tienes que cerrarlo”, afirmó.

Leer más

Osiel Cárdenas la tiene ‘sentenciada’ en México: Esquivel; traicionó a sus compinches de Los Zetas

El narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, quien fue deportado a México por Estados Unidos, “debe andarse con mucho tiento” o lo deben proteger dentro del penal mexiquense del Altiplano, “porque la tiene sentenciada” debido a la información que proporcionó a las autoridades estadounidenses, señaló el periodista Jesús Esquivel.
Durante su participación en Aristegui en Vivo, apuntó que tras haber cumplido su sentencia en Estados Unidos y ser testigo cooperante no protegido, “las autoridades de los Estados Unidos decidieron deshacerse” de Cárdenas Guillén y lo regresaron a México.
En ese sentido, hizo la distinción entre testigo cooperante y protegido. “Y aquí es donde esta hipocresía, donde la estrategia judicial de los Estados Unidos en la guerra contra el narcotráfico empieza a tener las interrogantes que, con todo respeto, los mexicanos debemos tener sobre la cooperación que ofrecen los Estados Unidos”, dijo, en alusión al caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón.
“En caso de que (García Luna) acepte el acuerdo que le ofrecen de testigo cooperante a cambio de denunciar a quienes estuvieron involucrados en la narco corrupción en el sexenio de Felipe Calderón, sería regresarlo a México después de que cumpla su sentencia en los Estados Unidos”, advirtió.
Sobre Osiel Cárdenas, señaló que el agente encubierto estadounidense Oscar Hagelsieb, uno de los entrevistados para su próximo libro “Los cárteles gringos”, que se publicará en 2025 bajo el sello Grijalbo, habló sobre el personaje.

Leer más

Pacificar a Sinaloa y el país el gobierno de Sheinbaum tendrá que negociar con los cárteles: periodistas

-Los periodistas José Luis Montenegro y Ricardo Ravelo coincidieron en que para pacificar Sinaloa, los narcotraficantes tendrán que entrar en una negociación, que sería mediada con el Gobierno.
Ravelo argumentó que el Estado mexicano no tiene capacidad de poder enfrentar a los casi 17 grupos criminales, más sus ramajes, que operan en el país.
“Esa es la razón por la que no hay o ya se borró del discurso oficial aquello que se llamaba paz social. De tal suerte que ¿les queda qué?, la negociación y es lo que está propiciando en Sinaloa. En Sinaloa no hay combate, el hecho de que García Harfuch se haya ido a un bunker allá a Culiacán para dirigir y organizar una cruzada contra el narco me parece una verdadera farsa“, aseveró en Aristegui En Vivo.Al ser cuestionado sobre la reciente detención en Badiraguato, Sinaloa, Hernán Domingo “N”, “El Mero, Mero”, el analista agregó que van a detener a muchos otros personajes de rango menor, pero no van a detener a Ismael Zambada Sicairos, conocido como El Mayito Flaco, a Los Chapitos ni a los importantes jefes del Cartel Jalisco Nueva Generación.
“Lo que van a propiciar es una negociación, es una alianza, porque de otra manera no se podría regresar a la pacificación de Sinaloa, si no hay una alianza entre grupos criminales (…) entre ellos, pero propiciada, auspiciada, empujada, también negociada por el propio sistema, por el propio gobierno”, añadió.
Agregó que en ningún lugar del mundo un estado ha podido combatir a la mafia, si no que han llegado a arreglos, por lo que por es lógico que caigan algunas cabecillas como parte de un reacomodo, pero eso no está lejano a una negociación propiciada por el propio gobierno.

Leer más

, Trump deportará más de 150 mil migrantes y de los cuales 65 mil son mexicanos

El director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo de la organización Diálogo Interamericano, Manuel Orozco, dijo que la futura administración estadounidense de Donald Trump podrá deportar a 150 mil personas de México y Centroamérica con estatus migratorio irregular.
«Mi proyección es que estarían deportándose solamente para México y Centroamérica alrededor de 150 mil personas», indicó el también miembro del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard y asesor principal del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola durante un foro.
Unos 65 mil de los 150 mil deportados serán mexicanos, calculó el experto en el foro, denominado «Trump 2.0: Perspectivas y desafíos para Centroamérica, Cuba y Venezuela», organizado por los organismos Expediente Abierto y Gobierno y Análisis Político.
Orozco basó su tesis en que si bien la deportación fue uno de los temas fundamentales de la campaña de Trump, una vez en el poder tendrá una posición «un poco más pragmática».
«El punto medular no es determinar la probabilidad que si va a cumplir con la promesa, sino cómo se va a ejecutar esa promesa», explicó.
El experto señaló tres factores que la administración Trump tendrá que sopesar para llevar a cabo las deportaciones, entre ellas los recursos humanos y económicos con que cuenta para ejecutar la ley conforme a la deportación de personas que están en estatus irregular en el país.

Leer más

Violencia imparable en el país. Sicarios asesinan a mansalva al alcalde de Tancanhuitz y 3 personas más

Jesús Franco Larraga, alcalde del municipio de Tancanhuitz, en el estado de San Luis Potosí, fue asesinado a tiros la noche del domingo, cuando se encontraba en su coche, revela El Universal.
Se detalla que en el automóvil, donde el alcalde iba con otras tres personas, fue tiroteado por un grupo de hombres con armas de fuego en la carretera Tamazunchale – Ciudad Valles. Según el medio, ningún pasajero logró sobrevivir a los disparos contra el vehículo.
Al lugar del crimen llegaron elementos de la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal para acordonar la zona. Por su parte, Ricardo Gallardo Cardona, el gobernador de San Luis Potosí, lamentó lo sucedido y anunció medidas para localizar a los culpables.
«Ya di instrucciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la FGE (la Fiscalía General del Estado) para que coopere con las investigaciones y se ubique a los responsables», escribió en su cuenta de X.
Jesús Franco Larraga pertenecía al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y llevaba menos de tres meses en el cargo tras asumir la Presidencia Municipal durante el periodo 2024-2027.

Leer más

Cámara de Diputados convocará a un periodo extraordinario para tratar asuntos pendientes antes de 2024

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anticipó la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones antes de que termine 2024, con el objetivo de atender los asuntos pendientes que quedaron al ser la Cámara baja la encargada de revisar las reformas aprobadas por el Senado.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Monreal calificó el periodo ordinario recién concluido como “intenso y productivo”, destacando la relevancia de las reformas constitucionales y legales aprobadas durante las últimas semanas.
El anuncio se realiza luego de que la Cámara de Senadores aprobara varias reformas claves, entre ellas los cambios a la Ley de Amparo y la Ley de Infonavit, relacionadas con la reforma al Poder Judicial y el fortalecimiento del sistema de vivienda social.
Sin embargo, estas modificaciones requieren la aprobación de la Cámara de Diputados para entrar en vigor.
En su mensaje, Monreal señaló que, a pesar de la conclusión del periodo ordinario el 12 de diciembre, aún quedan varios pendientes que debían ser atendidos, especialmente aquellos relacionados con las reformas enviadas desde el Senado.

Leer más

Patricia Armendáriz califica a Adán Augusto de “perverso, mentiroso y torpe” por acusaciones vs Monreal

La empresaria y diputada federal Patricia Armendáriz Guerra salió este domingo en defensa del coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal.
La diputada desestimó los señalamientos de Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena, de irregularidades en contratos en el Senado por 150 millones de pesos.
“Nadie entendería más que en un contexto de perversidad la sarta de mentiras vertidas por Adán Augusto en su aparentemente inocente reporte al senado”, señaló desde su cuenta de X.
De acuerdo con la morenista, el hecho de que la administración pasada en el Senado hiciera convenios para la “custodia de documentos estratégicos” es un reflejo de “responsabilidad por parte de quien la haya contratado”.
“Dudo mucho que la cifra pagada anualmente no sea una cifra perversamente inflada. Es más liquidar esos servicios, eso sí que sería inflingir en un acto de irresponsabilidad administrativa”, añadió.

Leer más

Gobierno de Sheinbaum debe garantizar la seguridad de los candidatos de la inédita elección judicial

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe garantizar la seguridad de las personas que van a participar en las inéditas elecciones judiciales de 2025.
«Eso no puede descartarse», aseguró el dirigente en una entrevista con el diario El Universal en la que confió en que la violencia no empañará unos comicios que serán históricos. También recordó que las autoridades ya han protegido a los candidatos en elecciones federales, por lo cual ahora no tendría por qué ser la excepción.
Fernández Noroña reconoció que en distintos estados del país la situación de seguridad es «difícil» y que el riesgo de que la violencia impacte en las elecciones siempre existe.
Sin embargo, aseguró que el Gobierno estará «muy atento» a las necesidades de protección especial que presentan los candidatos, ya que es una «preocupación atendible» si consideran que su integridad está en riesgo.

Leer más

FBI confirma la recaptura del capo “El Mini Lic” por cargos del tráfico de fentanilo en Virginia

Este viernes se reportó la detención del narcotraficante mexicano Dámaso López Serrano, alias «El Mini Lic», por cargos de tráfico de fentanilo en el estado de Virginia, Estados Unidos.
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, fuentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) confirmaron la aprehensión del hijo de Dámaso López Núñez, conocido como “El Licenciado”, quien era considerado uno de los sucesores de Joaquín “El Chapo” Guzmán debido a su compadrazgo.
Según el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, “El Mini Lic” había sido liberado el 16 de septiembre del 2022, tras cumplir una condena de 72 meses en prisión.
López Serrano es señalado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Javier Arturo Valdez Cárdenas. Organizaciones civiles y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, pidieron este lunes a las autoridades federales agilizar su proceso de extradición.

Leer más

¿Michoacán disfuncional? Asesinan a un matrimonio de California de origen mexicano en Angamacutiro

Gloria Ambriz de Aguilera, de 50 años de edad, y Rafael Cardona Aguilera, de 53, ambos ciudadanos estadounidenses y de orígenes mexicanos, fueron asesinados a tiros cuando se trasladaban en una camioneta particular en el municipio Angamacutiro, Michoacán, al occidente de México.
La pareja fue atacada el pasado miércoles, cerca de la medianoche, en la calle Felipe Ángeles, esquina Juan de la Barrera sin número, de la colonia Lázaro Cárdenas, mientras iban a bordo de una camioneta Ford Platinium, tipo pick UP, color negro, modelo 2016, con placas del estado de Querétaro, detalló la Fiscalía de Michoacán en un comunicado.
La primera víctima en morir en el lugar fue Gloria, mientras que su esposo resultó herido de gravedad y falleció minutos después en un hospital de Puruándiro. Tras los hechos, agentes de Servicios Periciales recolectaron pruebas y restos balísticos que serán analizados.
Por su parte, la Fiscalía abrió la investigación correspondiente, junto con la policía de investigación para tratar de esclarecer el suceso.
Según el medio local El Imparcial, la pareja residía en EU y viajó a Michoacán a finales de noviembre para pasar la navidad con sus familiares, entre ellos, Lucía Cardona, hermana de Rafael y esposa del alcalde de Angamacutiro, Hermes Pacheco Bribiesca.

Leer más