Tregua se rompe. Monreal admite que una “denuncia” debe concretarse; en política hay acuerdos, no impunidad
La tregua que este martes acordaron los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, en Palacio Nacional, duró sólo una noche.
Este miércoles, tras filtrarse en medios de comunicación distintas versiones de la reunión privada que ambos sostuvieron el lunes por la noche con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, Monreal afirmó que “cuando una gente amenaza con denunciar, tiene que terminarla”.
“Tiene que concluirla para que no quede mal frente a la población, y el denunciado debe exigir que se presente la denuncia, porque si son bases falsas o endebles queda en el escenario de la población que sí fue cierto, cuando fue producto de un mecanismo de maquinación o de invento por dañar la reputación de una persona”, afirmó.
Luego de que el coordinador de Morena en San Lázaro encabezó el último taller de lectura en la Cámara de Diputados, sugirió a los asistentes leer obras políticas de Nicolás Maquiavelo.
“El que se dedica a la política es obligado ver estas obras, porque en el camino te vas a encontrar con todas ellas, incluso mentiras, insultos o reconocimientos y normalmente no debes dejar pendiente una mentira, una intriga o una acusación falsa, de eso habla el político y de eso habla Maquiavelo. No dejes abierto un expediente, tienes que cerrarlo”, afirmó.