Tribunal Electoral batea la sentencia del TEV contra el cartonista Beto Gato; amonesta a dos periodistas

El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) acató la sentencia emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), con la cual revoca la dictada por el órgano jurisdiccional estatal en torno a la denuncia por violencia de género, interpuesta por la diputada local petista Elizabeth Morales García en contra de tres comunicadores xalapeños.
Luego de analizar el expediente SX-JDC-232/2025, correspondiente al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales promovidos por el ciudadano Alberto Morales García (caricaturista Betogato), al impugnar la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), este órgano acató la resolución del TRIFE.
Y es que el TEV había resuelto la existencia de “violencia de género” en contra de la citada legisladora local por las publicaciones difundidas páginas web por parte del caricaturista, recurrió a la Sala Regional del TRIFE impugnando dicha resolución.
De esta manera, el pasado 1 de abril, este órgano jurisdiccional revocó dicha resolución al analizar los elementos gráfico y contextuales, y conforme a las metodologías adecuadas, respecto a que se encuentran involucradas personas periodistas, resolvió la inexistencia de la conducta denunciada.

Leer más

Cuestionan a Televisa y otras televisoras la difusión de un mensaje de EU de “odio, miedo y discriminación”

Irene Levy, abogada, columnista de El Universal y presidenta de Observatel cuestionó este martes en Aristegui en Vivo el motivo por el cual Televisa ha difundido en México, y en horario estelar, durante las últimas semanas el spot antiimigrante de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, considerado discriminatorio y denigrante contra sus propia audiencia formada no sólo por mexicanos, sino por personas de otros países.
Autora del artículo periodístico ‘TelevisaUnivisión y sus (des)lealtades’, publicado el pasado 17 de marzo, Levy se dijo sorprendida que el Gobierno de México no haya respondido hasta ahora a la campaña de odio, miedo y discriminación, difundida por Univisión en Estados Unidos y en México por Televisa, cuyo costo asciende a más de 200 millones de dólares pagados por la administración de Donald Trump.
Levy consideró muy positivo que, finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum haya manifestado este martes durante la mañanera en Palacio Nacional su inconformidad con la transmisión de los spots pagados por el gobierno de Estados Unidos en medios de comunicación mexicanos, al tiempo que anunció un reforma en la legislación en el ramo para prevenir este tipo de propaganda.
La también académica en la Universidad Iberoamericana consideró que la narrativa del spot difundido por Noem es desequilibrado, toda vez que estigmatiza a los inmigrantes mexicanos como delincuentes y criminales, al tiempo que es una campaña de miedo y odio que alimenta las expresiones xenófobas por parte de la sociedad estadounidense.
Asimismo, la abogada y columnista cuestionó el motivo por el cual la mayor televisora del país ha difundido los spots de Noem en medio de una esta campaña de odio y denigrante para su propia audiencia, sin que hasta el momento haya una respuesta por parte de la empresa propiedad de la familia Azcárraga.

Leer más

Asesinan a fotoperiodista en Gaza que en agosto de 2024 premonizó “una muerte sonada” por un ataque israelí

La reconocida fotoperiodista Fátima Hassouna fue asesinada la madrugada del miércoles durante un ataque israelí en la ciudad de Gaza, según informa Middle East Eye.
Hassouna, de 25 años, fue asesinada junto a seis de sus hermanos durante un ataque israelí contra la casa de su familia en la ciudad de Gaza.
Su padre, quien se encuentra en estado crítico tras el ataque, desconoce que siete de sus hijos han muerto, mientras que su madre sufrió heridas leves, pero se encuentra en estado de ‘shock’.
«Si muero, quiero una muerte sonada, no quiero aparecer en las noticias urgentes ni en un número con un grupo», escribió Hassouna en sus redes sociales en agosto de 2024.
La muerte de Hassouna se dio un día después del anuncio del estreno del documental de la directora de cine iraní Sepideh Farsi, ‘Put Your Soul On Your Hand And Walk’, en el que ella aparece de manera destacada y que fue seleccionado para proyectarse en el Festival de Cine de Cannes en mayo de 2025.

Leer más

TV abierta de México trasmite una campaña agresiva de EU vs migrantes y estigmatiza a la población

La televisión abierta en México ha comenzado a emitir anuncios en los que la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, advierte de que los delincuentes serán deportados y “no podrán volver jamás” a Estados Unidos.
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de las Estrellas de Televisa y en él, Noem plantea que “si eres un criminal extranjero que está pensando en entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses”.
“No eres bienvenido. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir”, afirma mientras pasan rápidamente por pantalla imágenes de personas de origen latinoamericano. “Os cogeremos, os expulsaremos y o regresaréis jamás”, advirtió.
Noem critica además a la anterior Administración del expresidente Joe Biden, ya que “durante demasiado tiempo, un liderazgo débil ha dejado nuestras fronteras abiertas de par en par, inundando nuestras comunidades con drogas, tráfico de personas y criminales violentos”.
La campaña forma parte de una estrategia publicitaria multimillonaria, con cobertura nacional e internacional, según recoge la propia página del Departamento de Seguridad Nacional.

Leer más

Raymundo Riva Palacio obtiene amparo definitivo contra difamaciones de AMLO en su contra 3 años después

El periodista Raymundo Riva Palacio informó en Aristegui en Vivo que obtuvo un amparo definitivo en contra de los señalamientos que realizó el expresidente Andrés Manuel López Obrador hacia él, durante las conferencias matutinas.
Señaló que la resolución judicial de su demanda de amparo contra el espacio “Quién es quién en las mentiras” confirmó que hubo violaciones a los artículos 6 y 7 constitucionales, que protegen la libertad de expresión, prensa e información.
“Lo que habla es de violaciones constitucionales, aunque el recurso de amparo no se fue por la violación de la Constitución. Lo que sí ve ahí es una violación constitucional a los artículos 6 y 7, porque señala las ilegalidades en materia de libertad de expresión, prensa e información”, explicó.
Agregó que el criterio establecido por esta resolución, difundida en el Semanario Judicial del Poder Judicial de la Federación, “abre el camino para ir directamente contra ese espacio por las razones con las cuáles se manejó”.
“Desde el Poder se usaron recursos de los contribuyentes para difamar, para mentir, para atacar, para violar la privacidad de los adversarios políticos. Es decir, se usó todo el aparato del Estado, desde el gobierno, en función de intereses particulares, y eso tiene que ver con el ejercicio del poder y su abuso”, dijo.

Leer más

Motosicarios lanzan bombas molotov a la camioneta del editor ‘Jarocho Informativo’ en Tanyoyuca

El periodista Eduardo Segura, del medio Jarocho Informativo, denunció que la noche del pasado viernes dos hombres a bordo de una motocicleta lanzaron bombas molotov en contra de su camioneta, en el municipio de Tantoyuca, en la zona norveracruzana.
En una transmisión en su cuenta de Facebook, Segura detalló que los hechos tuvieron lugar en torno a las 20:30 horas en la calle de Rayón de la colonia El Rastro, frente a su domicilio, sin que en ese momento se encontrase nadie al interior del inmueble.
Dijo que las cámaras de seguridad instaladas frente a su casa lograron captar cómo sucedió la agresión, por la que pidió justicia.
“Ya sabemos de dónde viene”, dijo el periodista, y señaló que la tarde del viernes dio a conocer una información en torno a un político “que próximamente estará pidiendo el voto”.
“No quiero asegurar nada, pero sé que viene de ahí porque anteriormente yo acudí ante la Fiscalía y puse una denuncia, no la quisieron recibir porque pues no había como asegurar esa denuncia en contra de un candidato que próximamente estará en la pidiendo el voto. Yo sé que de ahí viene”, enfatizó.

Leer más

Televisora española demanda un debate por la participación de Israel en el festival de Eurovisión

La Embajada de China en Washington decidió responder a la guerra de aranceles desatada por el presidente estadounidense Donald Trump con una caricatura, en la que se muestra el «abuso» que, para Pekín, constituye la política desatada por Trump.
«Frente a la hegemonía y el acoso, recuerde esto: ‘Dele un centímetro al abusador y le tomará una milla’, se lee en una primera imagen.
En la segunda, aparece el ‘Tío Sam’, representación alegórica de EU, golpeando con un mazo a un hombre. En las siguientes viñetas, el hombre tiene una golosina y el Tío Sam le dice: «No tomes represalias, serás recompensado «, tras lo cual procede a quitarle el dulce, pedirle que abra la boca e introducirle la porra en la boca.
Se trata de la segunda burla del Ministerio de Exteriores chino hacia EU sobre este tema. Previamente, la portavoz adjunta de la cancillería, Mao Ning, subió a su cuenta de X un meme en el que aparece una gorra con el lema ‘Make America Great Again’ (‘Hacer a EU grande otra vez), cuya etiqueta da cuenta de que fue fabricada en China.
Además, el precio aparece aumentado de 50 a 77 dólares, lo que ilustra el impacto de las medias punitivas sobre el mercado estadounidense.

Leer más

Televisa difunde anuncios del gobierno de Trump que discrimina, victimiza y viola los D.H. de los migrantes

Un anuncio del Gobierno de Donald Trump en el cual se insiste en vincular la migración con el crimen, sin mayor sustento, se transmite en la televisión abierta de México, desveló este martes el medio local Animal Político.
El sitio web documentó la emisión del aviso, protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, al menos los días 3 y 4 de abril por la mañana en el Canal de las Estrellas de la cadena Televisa.
Se trata de una multimillonaria campaña publicitaria internacional lanzada por la Administración Trump hace casi un mes segmentada tanto en la prensa tradicional, como en redes sociales y con publicidad digital.
«Si eres un extranjero criminal que está considerando ingresar ilegalmente a los EU: ni lo pienses. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te encontraremos y te deportaremos. Los criminales no son bienvenidos en los EU», dice Noem en el video, que dura un minuto.
Aunque en el Canal de las Estrellas se mostró una versión corta, generó indignación entre especialistas. «Quienes aparecen ahí como criminales o delincuentes no son anglosajones, ni rubios, ni blancos, generalmente son mexicanos», deploró el académico, Ernesto Villanueva, en entrevista con el citado medio.

Leer más

ONG´s de Michoacán exigen al INE y al Tribunal Electoral revocar candidato a juez por asesinato de dos periodistas

Organizaciones civiles denunciaron este lunes que el candidato a juez en Michoacán, Francisco Herrera Franco, está relacionado con el asesinato de dos periodistas, por lo que exigieron a las autoridades revisar su postulación rumbo a la elección judicial el 1 de junio.
«Manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante la postulación de Francisco Herrera Franco como candidato a juez federal en materia penal», indica un comunicado firmado por ocho organizaciones, entre ellas, Artículo 19 y Defensorxs.
Las ONG advirtieron que Herrera Franco, quien era apodado «el fiscal del terror» durante su gestión como fiscal regional en Michoacán (2020-2022), ha sido señalado «por su posible involucramiento» en el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares, del portal Monitor Michoacán, en 2022.
«A ello se suman grabaciones filtradas en las que presuntamente pacta con líderes criminales, así como una denuncia por violencia institucional contra periodistas», avisaron.
Agregaron que el candidato postulado por el Poder Ejecutivo enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos, incluyendo extorsión a comunidades indígenas mazahuas para forzar su colaboración con organizaciones criminales, lo que provocó el levantamiento de autodefensas y una denuncia pública en su contra.

Leer más