¿Creatividad de EU? EU pretende lanzar un “reality show” para que inmigrantes se ganen la ciudadanía

El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de Estados Unidos estaría considerando dar luz verde a un ‘reality show’ donde inmigrantes compitan por la oportunidad de obtener la ciudadanía estadounidense.
Así lo señala el diario británico Daily Mail, que asegura haber revisado un documento de 35 páginas que describe la propuesta, proveniente del guionista y productor canadiense Rob Worsoff, reconocido por el programa ‘Duck Dynasty’ del canal A&E.
Según su plan, el programa se llamaría ‘The American’ y reuniría inicialmente a 12 concursantes que viajarían por todo el país compitiendo en diversos desafíos regionales. Por ejemplo, extraer oro de una mina en San Francisco, mantener el equilibrio sobre troncos en Wisconsin, descender por un río en Colorado y construir un cohete para la NASA en Florida.
Al final, el ganador se convertiría en ciudadano y prestaría juramento en las escaleras del Capitolio. También habría premios adicionales para los participantes como un millón de puntos de American Airlines, una tarjeta de regalo de Starbucks y ventaja al completar el proceso tradicional de ciudadanía.
En su informe, Daily Mail indicó que la secretaria del DSN, Kristi Noem, apoyaba activamente el proyecto y estaba presionando para que fuera una realidad.

Leer más

Fiscalía de Jalisco niega que ‘El Doble R’, líder local del CJNG, sea el sospechoso del asesinato de la ‘tiktoker’

La Fiscalía General del estado de Jalisco (México) ha salido a desmentir la presunta implicación de Ricardo Ruíz Velasco, alias ‘El Doble R’, cabecilla de un grupo armado al servicio del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el asesinato de la ‘tiktoker’ Valeria Márquez este martes durante una transmisión en vivo en la ciudad jalisciense de Zapopan.
De acuerdo con el diario La Razón de México, en la carpeta de investigación de estos hechos no existe, hasta ahora, «algún señalamiento contra un personaje en particular». Otro periódico local, que cita a la autoridad estatal, asegura que el nombre de Ruíz Velasco «no consta formalmente dentro de la carpeta, ni ha sido mencionado en testimonios».
El periódico Milenio había informado anteriormente —basándose en fuentes cercanas a la investigación— de una supuesta relación entre ‘El Doble R’ y Valeria Márquez, y que todo apuntaba a un presunto crimen pasional.
Aparentemente, al hombre le habría disgustado que ella recibiera regalos costosos de sus seguidores. Además, la ‘influencer’, de 23 años, habría denunciado las amenazas de una expareja suya a la que hacía responsable de cualquier cosa que le sucediera.

Leer más

¿Sin censura? Suprimen el polémico artículo 109 de la Ley de Telecom, pero le dejan la censura a la Segob

El Gobierno de México confirmó este miércoles que eliminó el artículo 109 de la nueva Ley en Telecomunicaciones y Radiodifusión, tras la polémica surgida porque podría abrir la puerta a la posibilidad de censura en las plataformas digitales en el país.
“(Se eliminó) el artículo 109 que causó cierto malentendido, polémica (…) pero bueno, para que no haya ningún espacio de duda y como lo mencionó la presidenta, aquí no hay censura”, informó José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, durante la conferencia de prensa mañanera.
En abril, la presidenta Claudia Sheinbaum ya había prometido rectificar la iniciativa que envió con la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión “para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar”.
La polémica se dio luego de que se conociera que el artículo 109 de la ley establecía que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas”.
Los partidos de oposición alertaron de que esto implica “autoritarismo digital” ya que abría la puerta a la “censura”, mientras que la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió “garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión”.

Leer más

¿Inquisición? Imponen medidas cautelares a Los Alegres del Barranco, firmar cada 8 días y una garantía económica

La polémica agrupación musical de narcocorridos Los Alegres del Barranco fue vinculada a proceso este lunes por presunta apología del delito, informó el medio nacional El Universal.
Los cuatro integrantes de la banda quedaron en la mira de la Justicia por un concierto celebrado el pasado 29 de marzo, en el que cantaron corridos dedicados a Nemesio Oseguera, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y a Joaquín Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.
En el concierto, que tuvo lugar en el auditorio Telmex de Zapopan, estado de Jalisco, también proyectaron imágenes de ambos narcotraficantes.
En la audiencia de vinculación realizada este lunes, la Fiscalía de Jalisco dictó medidas cautelares que obligan a los acusados, seis en total, a presentarse cada semana para firmar en el juzgado y entregar cada uno una garantía económica de 300.000 pesos. También se dispuso la obligación de retornar inmediatamente a Jalisco después de dar conciertos en otros estados.
El juez de la causa dio un plazo de tres meses al Ministerio Público para llevar a cabo la investigación complementaria, período en el que regirán las medidas cautelares.

Leer más

Investigación abierta a la gobernadora de BC y su esposo, la causa del retiro de la visa de EU: Periodista

La revocación del visado de entrada a Estados Unidos a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo Carlos Torres, es un caso “grave”, ya que es la primera vez que a un mandatario en funciones se le retira la visa, aseguró Adela Navarro, directora general del Semanario ZETA Tijuana.
Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, dijo que fuentes estadounidenses señalaron al semanario que las versiones que han dado a conocer tanto la gobernadora como su esposo no coinciden con la información con la que cuentan.
En el caso de Carlos Torres, quien ocupa un cargo honorario como encargado de Proyectos Especiales en el gobierno de su esposa y también labora en el Ayuntamiento de Tijuana, señaló que no fue notificado como aseguró sino que hace aproximadamente dos semanas “él intentó cruzar por una de las dos garitas internacionales en Tijuana para ir hacia San Diego, California, y el oficial que lo atendió en la garita, del CBP, vio una alerta del Departamento de Estado en la computadora al momento de introducir los datos”, por lo que fue invitado a pasar a una segunda inspección para hacer una revisión más detallada.

Leer más

¿Autocracia de los medios? Morena elimina el artículo inquisitorio y crea un órgano no autónomo de regulación de la LFTyR

-Al concluir hoy el primer conversatorio sobre la nueva Ley de Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en donde expertos advirtieron el riesgo de concentración de facultades en la Agencia de Transformación Digital, el senador de Morena, Javier Corral, perfiló al menos tres posibles modificaciones a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El primero sería la eliminación del artículo 109 de esa ley, que permitiría a la Agencia Digital bloquear plataformas digitales y redes sociales sin razones específicas, sin orden judicial ni temporalidad.
“Y ya no seguir perdiéndonos en lo del 109, de hecho ella ya lo adelantó en una mañanera, eso ya se corrige o se quitar, estamos de acuerdo que se quite, el 109 tiene que salir, es un error de redacción”, dijo Javier Corral al concluir el foro este jueves.
“Yo lo que puedo asegurar es que la presidenta Claudia Sheinbaum ni pretende censurar en modo alguno, ni definir qué se dice en medios de comunicación o redes sociales, porque no es su intención, ni su vocación ni su trayectoria”, añadió.
En su exposición ante los ponentes y expertos, el senador morenista dijo otro de los cambios que se realizarían a la iniciativa presidencial y el dictamen aprobado por comisiones del Senado, sería para crear un órgano colegiado, no autónomo, que se encargue de la regulación del sector de telecomunicaciones.

Leer más

Son tiempos de defender la Libertad de Prensa ante la amenaza oficialista de censura: Silvio Lagos Galindo

El candidato del PRI a la presidencia municipal de Xalapa, Silvio Lagos Galindo, se solidarizó con los trabajadores de los medios comunicación en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Dijo que México se ve ensombrecido por la discusión de una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que pretende coartar la libertad de expresión.
En el quinto día de actividades proselitistas para dar a conocer sus propuestas de campaña, Lagos Galindo se dijo respetuoso del trabajo que realizan los comunicadores y destacó la importancia de una sociedad incluyente y de respeto a las garantías individuales.
Acompañado de su esposa Karem Rached Pulido y la planilla que lo acompaña en esta contienda para la renovación de la presidencia municipal, criticó los intentos por restringir la libertad de expresión, con una ley que pretende censurar a las redes sociales y plataformas digitales, si el gobierno no está de acuerdo con su contenido, “esta es una oportunidad para fijar una posición sobre los logros de una vida democrática en la libertad de expresión”.

Leer más

Procesan a presunto autor material del asesinato del periodista Gustavo Sánchez Cabrera en Oaxaca en 2021

La Fiscalía General de la República (FGR) informo este miércoles que fue vinculado a proceso un sujeto por el asesinato del periodista Gustavo Sánchez Cabrera en 2021
Las autoridades identifican al presunto responsable como Esteban “C” y enfrenta cargos por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.
La FGR explicó que atrajo el caso, ya que las víctimas indirectas afirmaron que podría existir un vínculo entre la agresión y su labor periodística.
La jueza del Centro de Justicia Penal determinó vincular a proceso al sujeto, fijó tres meses para la investigación complementaria y también la medida de prisión preventiva.
Sánchez Cabrera era director del medio digital “Noticias Minuto a Minuto” y fue asesinado en junio del año pasado cuando se transportaba en una motocicleta en Tehuantepec, Oaxaca.

Leer más

Periodista de EU acusa a Ucrania de vender armas de su país a grupos de Hamás y cárteles de México

El régimen de Kiev está implicado en la venta de armas suministradas por EU, que van así a dar a manos de diversos grupos, afirmó Tucker Carlson en una entrevista con Megyn Kelly publicada este miércoles.
«Es un gobierno realmente oscuro. Ha prohibido la mayor confesión cristiana de Ucrania. Ha vendido muchas de las armas que enviamos a todo tipo de grupos oscuros, incluidos Hamás y los cárteles de la droga mexicanos», declaró.
El periodista ya había expresado anteriormente esta idea, asegurando que conoce esa información «a ciencia cierta». «Y nadie lo dice, ningún estadounidense parece ser consciente de ello. Estamos enviando esas armas a Ucrania, miles de millones de millones, cientos de miles de millones de dólares, y está siendo robado y vendido a nuestros enemigos reales», señaló en febrero.
Además del tráfico de armas, Carlson también acusó a Kiev de estar implicado en el asesinato de varias personas, incluido el intento de asesinato de Donald Trump.

Leer más

ADN40 de TV Azteca desmiente que haya trasmitido spot antiinmigrante de EU en México

Luciano Pascoe, director general de la cadena de televisión en abierto ADN40, producida por TV Azteca, negó que la corporación haya transmitido los anuncios antiinmigración del Departamento de Seguridad Nacional de EU.
«Ni uno. No los transmitió ni los transmitirá porque así lo decidió TV Azteca hace semanas, pues no era contenido valioso. Mienten quienes dicen que salieron en Azteca», escribió en su cuenta personal en la red social X.
El desmentido llega justo después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsara una polémica reforma para establecer sanciones económicas de entre el 2 y el 5 % de los ingresos totales del concesionario de radio, televisión o audio que transmita propaganda política o ideológica de Gobiernos de otros países.
México contó en el pasado con una legislación de este tipo, que fue eliminada en 2014 y que prohibía la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de Gobiernos o entidades extranjeras, así como el uso de medios para fines que puedan influir en asuntos internos del país.

Leer más