-Polo Deschamps, igualito a MAYM… Impugnado por lo mismo

*** ¿Son tan iguales que se repelen? No era de extrañarse que se impugnara la candidatura de Polo Deschamps como abanderado de Morena por la alcaldía de Alvarado. para nadie era un secreto que el desordenado candidato multicolor no acredita de ninguna manera su residencia obligatoria en dicho municipio. Lo peor es que está cometiendo el mismo delito del que señalan a su supuesto acérrimo enemigo Miguel Ángel Yunes Márquez, intentando burlar las leyes electorales que rigen a nuestro estado, con constancias (chafas) por no estar certificadas por la autoridad municipal…
*** ¡Huele mal! Y el tiempo nos dio la razón…hoy se dio a conocer por parte del OPLE una numerosa renuncia de candidatos a regidurías, sindicaturas y alcaldías, de todos los partidos, llegando en este momento, que es la segunda semana de empezadas las campañas a un aproximado de más de 600 renuncias, lo que podría ser un indicativo de que algo muy malo está ocurriendo en el estado de Veracruz, en medio de un proceso electoral municipal que de suyo debiera ser muy competido, pero es posible que aparte de los partidos, alguien más esté “moviendo el abanico”…
*** ¡Buena observación! Es sorprendente que Morena mediante un comunicado este reconociendo su responsabilidad en un accidente automovilístico en el Valle de Uxpanapa, donde perdió la vida una persona que dejó en orfandad a dos menores de edad; lo que es llamativo en este caso, son justamente las lujosas camionetas en las que se desplazan los dirigentes morenistas, y custodiadas por una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública. La pregunta es si esas lujosas camionetas y los gastos que originan estas camionetas, están contempladas como gastos de campaña, ya que el comunicado signado por Gabriel Onésimo Zúñiga Ovando, dice que en el vehículo se trasladaban brigadistas de dicho partido. La otra pregunta es… ¿por qué una patrulla de Seguridad Pública, está asignada a custodiar a vehículos de Morena que trasladan a brigadistas de Morena? ¡Que alguien nos explique!…

Leer más

Aprovechemos hoy la oportunidad de desarrollo de Veracruz, no habrá otra oportunidad hasta dentro de 12 años

Ahora que ya formalmente iniciaron las campañas de los aspirantes a ser presidentes o presidentas municipales, es muy conveniente que el Congreso Legislativo y el Gobierno de Veracruz, principalmente, vayan preparando las Reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que se generen las condiciones a través de las cuales se asegure que los Ayuntamientos contribuyan al desarrollo de sus entornos regionales y del estado de Veracruz en su conjunto.
Es lamentable que los partidos políticos en la entidad no se hayan preocupado, al momento, por capacitar a sus aspirantes, en técnicas para promover el desarrollo y bienestar de la población, así como en definir estrategias para lograr crecimiento económico y empleo en su entorno municipal, regional, metropolitano y urbano-rural en general.
Su mayor atención tiene que ver con cuestiones contables y de fiscalización, sin poner atención a la función central de una administración municipal. La Reforma Constitucional al Artículo 115, de diciembre de 1999, tuvo como eje central el fortalecimiento de las capacidades institucionales, administrativas y financieras del municipio, reconociéndolo no solo como una división territorial, sino como un auténtico nivel de gobierno con autonomía para tomar decisiones en beneficio de su población, dotado de competencias reales, recursos propios y capacidad de incidir en el bienestar de sus habitantes; sin embargo, las pasadas administraciones de Gobierno Estatal en Veracruz, han cuidado mediante estrategias políticas y control de los recursos presupuestales, que los municipio no ejerzan su autonomía como tercer nivel de gobierno;

Leer más

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

Aunque intentaron esconderlo y minimizarlo en la agenda pública, el desfalco en los Servicios de Salud de Veracruz ha terminado por explotar y a la gobernadora Rocío Nahle no le ha quedado de otra que denunciar, pues de lo contrario, sería omisa y, en consecuencia, cómplice.
En la revisión de la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró diversas irregularidades en contratos en los Servicios de Salud de Veracruz que suman casi mil 600 millones de pesos sin justificación, por lo cual, ordenó iniciar 24 investigaciones contra funcionarios y exfuncionarios del organismo, que abarca a la Secretaría de Salud estatal.
Varias de las irregularidades son conocidas para quienes hayan seguido las denuncias que se presentaron -con poco eco- desde los partidos de oposición en el Congreso del Estado durante el sexenio pasado: contratación por adjudicación directa de empresas sancionadas y cuestionadas por prácticas corruptas, de reciente creación, de giros diversos a los de la salud o bien cuyos “propietarios” eran beneficiarios de programas sociales. Prestanombres, pues. En el mejor estilo de las empresas “fantasma” del duartismo.

Leer más

Desaparecer al IVAI: la tapadera para las raterías de Morena

Tal y como sucedió con el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), la desaparición del IVAI –misma que podría consumarse en la próxima sesión del Congreso local-, es resultado de un acto de venganza, un afán de cómplice opacidad y una justificación que evoca hipocresía.
Tras la iniciativa de la gobernadora Rocío Nahle, hay una verdad irrebatible: nos están robando el derecho a saber la verdad.
Según la propuesta presentada apenas el 25 de abril, las funciones del IVAI serán transferidas a la Contraloría General del Estado y a otras instancias de los poderes Legislativo y Judicial. Solicitar información pública será una aduana infranqueable para periodistas y activistas, impidiendo conocer de abusos, violaciones a las leyes y graves actos de corrupción.
Primero. La decisión de desaparecer los institutos de transparencia fue resultado de la cólera presidencial tras conocerse el escándalo de la casa gris, los contratos de las obras del AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya.
En el caso de Veracruz, la venganza fue consecuencia de la divulgación de información sobre la compra y renta irregular de patrullas, además de contratos irregulares en las Secretarías de Seguridad Pública, Salud y Educación, muchos de ellos hoy documentados por la Auditoría Superior de la Federación.

Leer más

-Sheinbaum se reúne con sindicatos… se había tardado

*** ¡Así mero! Una reunión poco ventilada es la de este jueves entre la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y los dirigentes de los los principales sindicatos al término del desfile del Día del Trabajo… Uno de los temas, se supo, fue el de las jornadas laborales de 40 horas semanales… pero seguramente hubo más asuntos relevantes de los que aún no nos han informado nada… Y sí, ese tipo de reuniones son sanas para la presidencia y para los trabajadores del país, mismas que el ex presidente López Obrador evitó durante sus gestión…Eso mismo debería de hacer Sheinbaum con todos y cada uno de los sectores en el país…
*** ¿Con sombrero ajeno y recursos de la UV? ¿Quién pagó la millonada que debe de costar la contratación de la Sonora Santanera que amenizó una comida en la que el rector de la Universidad Veracruzana como si fuese la quinceañera de la fiesta?… ¿Eso no es promoción personal del rector Martín Aguilar Sánchez para buscar su eventual reelección en la rectoría universitaria?… ¿De dónde salió la lana para el pachangón realizado este jueves después del desfile del Día del Trabajo…? Con lo que se gastó ahí el rector de la UV bien podría dar mantenimiento a aulas y baños de varias facultades o por lo menos darles hojas y toner a trabajadores que en muchos casos han tenido que poner de su bolsa…

Leer más

-Nunca se debe minimizar la violencia y la delincuencia

*** ¡Ahí está, ahí está! Para quienes nos contactaron para preguntar de dónde salió la información que publicamos en la pasada entre relacionada con que “hasta las autoridades electorales están previendo inseguridad en el proceso electoral”, les dejamos la liga de un video de FB de la sesión de la Junta Distrital 08 en la que a partir del minuto 20 de dicho video se aborda el tema de inseguridad… Aquí les dejo la fuente… https://www.facebook.com/share/v/16YYN89Pm2/
*** ¿No lo veían venir? Y para rematar ese tema les podemos informar que ya no son solo 11 los candidatos que han solicitado el protocolo de seriedad para las campañas políticas, sino que ahora son 22 y seguramente habrá más si consideramos los hechos ocurridos en las recientes horas en Cazones de Herrera y en Paso de Ovejas, que ambos han dejado alrededor de 6 muertes en un solo día… Es decir que a menos de 24 horas de haber arrancado las campañas políticas municipales ya hay 7 muertos relacionados en el tema…
*** ¡Chamba fina! Este jueves tendrá lugar el desfile obrero del Día del Trabajo; el primer desfile que le toca a la gobernadora Rocó Nahle en su administración; un evento que siempre ha requerido de una trabajo de cabildeo, de acuerdos, de diálogo previo a lo que los trabajadores manifestarán durante su marcha como exigencias, requerimientos, demandas laborales y más… Ese desfile requiere de un trabajo muy fino por parte de las áreas más relevantes de la Secretaría de Gobierno cuyas cabezas más visibles son el secretario Ricardo Ahued Bardahuil y el subsecretario José Manuel Pozos Castro…

Leer más

-Coxquihui… es inseguridad electoral, por donde se le vea

*** ¡No debió ocurrir…y no debieron confiarse! Esto se empieza a descontrolar…a unas horas de de haber iniciado las campañas para elección municipal en el estado de Veracruz, ya hubo un hecho que mancha este proceso electoral, hecho sucedido en el municipop. de Coxquihui, donde un candidato de Morena perdió la vida tras un atentado en su contra, mismo que ocurrió casi simultáneamente en que la presidenta de este partido, Maria Luisa Alcalde, daba una rueda de prensa en la capital de nuestro estado, apenas hace unas horas la Fiscalía General del Estado lanzó un comunicado en donde se hace mención de la relación del el hoy asesinado German Anuar Valencia, candidato de Morena, con el asesinato de dos personas la semana pasada en la zona norte de la entidad…uff… Pero eso, como se ve, ni resuelve una asesinato, no le quita el evidente significado político a esta atrocidad…
*** ¡INSEGURIDAD ELECTORAL! El viernes pasado sesionaron los 19 distritos federales electorales que hay en la entidad veracruzana, sesiones a las que dimos seguimiento a través de redes sociales que en donde los consejos distritales realizaron la transmisión de la sesión en la cual aprobaron los MECANISMOS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LAS CASILLAS ELECTORALES AL TÉRMINO DE LA JORNADA ELECTORAL, y dado lo h sucedido este martes en Coxquihui donde asesinaron a un candidato, nos llamó la atención el desarrollo de la misma en el distrito 8 de Emiliano Zapata, en donde el representante del Partido Acción Nacional, en su intervención cuestionó el escrito que les fue proporcionado por el Consejo Distrital para la justificación del mecanismo antes descrito, y resalta la página 19 de ese documento en donde el INE a través del consejo distrital trata de justificar los mecanismos describiendo que el distrito 8 presenta condiciones particulares de índole social, política, cultural, de inseguridad, y pregunta a la presidenta del Consejo que si el el organismo electoral tendría o tiene algún reporte de inseguridad ya que los partidos no lo conocen, tal reporte, resultó que esa pregunta que no fue contestada, y dado lo sucedido en Coxquihui, esta pregunta cobra fuerza…¿Hay reportes sobre inseguridad ante la el INE o el OPLE y no se han dado a conocer a los ciudadanos?…

Leer más

Elecciones, violencia y crimen

En un clima de incertidumbre y en medio de una violencia que el gobierno del estado de Veracruz prefiere no voltear a ver y en cambio minimizar, comenzaron formalmente las campañas del proceso electoral municipal por el que se renovarán los 212 ayuntamientos de la entidad.
Una veintena de aspirantes a cargos edilicios han denunciado haber sido víctimas de amenazas y varios han incluso renunciado, mientras que el gobierno y la propia titular del Ejecutivo estatal, Rocío Nahle García, lo menos que han hecho es tirarlos a locos. Incluso, los han ridiculizado, acusándoles de hacerse las “víctimas”.
Pero la realidad que no se quiere asumir –por omisión o complicidad- es que el crimen organizado también participa en la elección y su manera de hacerlo es a través de la violencia.
Desde el año pasado algunos aspirantes a presidencias municipales fueron agredidos y otros asesinados. Incluidos simpatizantes y/o militantes de Morena, el partido oficial, cuyos dirigentes, para no “incomodar” a las autoridades estatales emanadas de ese mismo instituto político, hicieron mutis y prefirieron “descartar” que los ataques se debiesen al tema político-electoral.

Leer más

-Destapan la cloaca de la “estrategia” del estiércol

*** ¡Solo faltaba destaparlos! Pues no, francamente no teníamos conocimiento del equipo que compone el llamado “Palomar” derivado de una empresa de Televisa dedicada a desprestigiar a periodistas, políticos, y hasta a candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación…No lo sabíamos en verdad… pero sí podría afirmar que ese “Palomar” continúa distorsionando la realidad y ahora lo hacen a favor de Morena y morenistas…Y eso ya era notorio desde hace unos 5 o 6 años…Y eso incluye sin duda a todos esos medios falsos que han usado para difamar, destruir y sobajar a mucha gente… Y en todo este tiradero de estiércol vuelve a aparece el nombre del ex ministro Arturo Zaldívar, hoy personaje fundamental en el equipo de la presidente Claudia Sheinbaum…Ya podemos ir midiendo las porquerías que le hicieron, por ejemplo a la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia usando esas “estrategias” que jamás buscan ser mejores ellos…
*** ¡Grilla en alta! Arrancan finalmente las campañas para elegir Mil 060 personas en Veracruz, que incluyen 212 presidencias municipales y sindicaturas y regidurías que conformarán los próximos ayuntamientos en Veracruz…Lo que implica que a partir de este martes habrá alrededor de 5 mil candidatos de todos los partidos haciendo proselitismo electoral… Y por supuesto que este martes 29 de abril se espera que los dirigentes nacionales de los distintos partidos políticos hagan presencia en los municipios más grandes del estado de Veracruz, comenzando por la capital Xalapa para apoyar a sus respectivos candidatos y candidatas…

Leer más

-PAN: 212 planillas

Hoy comienzan las campañas del proceso electoral a través del cual se renovaran los gobiernos de los 212 municipios que hay en esta entidad y que posiblemente sea un proceso de una gran importancia política por lo definitorio que puede ser para el futuro de las diferentes fuerzas políticas que participan, el ambiente que se vive en el Estado es similar al del resto del país.
Por el momento el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el del Trabajo (PT), el Verde Ecologista de México (PVEM), Acción Nacional (PAN) y el llamado Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) -que es otro partido político- y sus dirigencias estatales, algunas acompañadas o solapadas por sus dirigencias nacionales, dan los últimos toques a los eventos que tendrán el próximo martes 29, fecha oficial para el arranque de las campañas de sus candidatos.
Algunas de estas organizaciones políticas lograron registrar ante la autoridad electoral competente, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE VER), las 212 planillas correspondientes al mismo número de ayuntamientos en disputa, aunque hubo otros que lamentablemente no. Lo que ya desde este momento pone en entredicho cuantos gobiernos municipales ganarán y lo más importante, si podrán mantener su registro como partido político en la entidad.

Leer más