Encabeza esposa de Silvio Lagos resistencia para tener un verdadero cambio en Xalapa

Karem Rached Pulido, esposa de Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa, sostuvo que encabeza la resistencia por recuperar a Xalapa del rezago en que se encuentra desde hace ocho años por los gobiernos municipales de Morena, “hay que regresarle la vida al DIF”.
Karem Rached dijo que su esposo es el más capacitado, el más ordenado, con experiencia e ideas para hacer de Xalapa un municipio reconocido en el plano estatal, nacional e internacional.
Mujer profesional, esposa y mamá de cuatro pequeños, y figura clave en la campaña electoral de su esposo, ha sostenido reuniones con mujeres, jóvenes, personas de la tercera edad y discapacitados, se ha involucrado en la campaña de su esposo para despertar un sentido de pertenencia y compromiso con los habitantes de Xalapa, “si no levantamos la voz hoy, no va a haber un mañana para hacerlo”.
“No es sólo apoyar a Silvio Lagos, esta es una causa que tenemos todos los xalapeños. Cuando en mis videos yo les digo por favor únanse a la resistencia, lo hago convencida de que somos lo único que queda de la resistencia para poder quitar un poquito del control que ha tenido Morena sobre nosotros”, expuso.
Karem Rached Pulido quien, en cada recorrido por colonias y mercados, muestra su cariño y solidaridad con un abrazo al hombro de su compañero de vida, se ha comprometido en el reto que llevó a su esposo a contender por rescatar a Xalapa del rezago político, social y cultural.

Leer más

Argentinas denuncian proteccionismo de jueces a presunto empresario que ejerce esclavitud y violación

Priscila Sand, una joven argentina que logró escapar de un encierro al que la sometió por un año y nueve meses su expareja, contó a través de sus redes sociales el calvario que sufrió durante ese tiempo, en el que el mexicano Salvador Zubirán Rabay abusó de ella y la obligó a tatuarse su nombre en tres partes de su cuerpo.
«Fui víctima de violencia física, vicaria y sexual», contó Sand a través de un video que publicó en redes sociales desde que asumió la clandestinidad, tras alertar que es perseguida por el sujeto, quien sigue libre a pesar que ella lo denunció con pruebas ante las autoridades desde el pasado 15 de abril, cuando logró escapar, y hasta la fecha «no han podido hacer nada».
«Vivo aterrorizada», expresó Sand, quien además señaló que escapó junto a su hijo de nueve meses para protegerlo de las atrocidades de su padre. La joven señala que Zubirán además está protegido por una red de corrupción en Ciudad de México, en la que estarían involucrados policías de investigación, jueces y fiscales del Ministerio Público, motivo por el que decidió exponer su caso en redes, especialmente porque él la denunció por supuesta sustracción del menor.
«Mi esposo me tenía secuestrada (…) Temo por mi vida y la de mi hijo», indicó Sand, quien dijo que conoció al sujeto en julio de 2023, cuando se presentó como un hombre «amable, educado y confiable».
Sin embargo, en octubre de ese mismo año, Zubirán sacó a relucir su personalidad agresiva y la amenazó con perjudicar a su familia si ella lo dejaba.

Leer más

¿Injerencia? EU pretende aplicar un nuevo impuesto a mexicanos que violaría acuerdo de 1994: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum endureció este viernes sus críticas a la eventual imposición de un gravamen del 5 % a las remesas enviadas al extranjero desde EU, una propuesta de la bancada del Partido Republicano en el Congreso estadounidense.
Consultada al respecto, en su acostumbrada conferencia de prensa matutina, la mandataria dijo que no cree que la medida «tenga un afán de revisión a las y los mexicanos», sino que más bien se trata de una acción, que calificó de «discriminatoria», para atacar dificultades económicas que tiene ese país.
«EU tiene un problema, que lo ha tenido en varias ocasiones, pero en particular este año, no les alcanzan los recursos para terminar el año, al Gobierno federal (…) Entonces, la comisión del Congreso tiene un paquete de medidas para aumentar la recaudación, en ese paquete de medidas plantearon el 5 % de las remesas a todos los países», comentó al respecto.
Así, insistió: «No creemos que tengan un afán de persecución a las y los migrantes, es más bien un asunto de recaudación».
Por tanto, Sheinbaum plantea a las autoridades de ese país que «recauden en otro lado», porque, además de ser «discriminatorio» y afectar «a los de menos ingresos de allá y de acá», en el caso de México viola un tratado firmado entre ambas naciones.

Leer más

Operación ‘Muerte líquida’ de la DEA tras los pasos de la narcoorganización que contrabandea petróleo y gas

Las autoridades de EU han identificado a una nueva organización que basa sus actividades en el tráfico de crudo robado en México. El contrabando es exportado al otro lado de la frontera en colaboración con cárteles de la droga.
Según se informa en la Evaluación Nacional de Amenazas por Droga (NDTA, por sus siglas en inglés) de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Gobierno estadounidense ha lanzado el ‘Operativo Top Fuel’, también llamado Muerte Líquida, contra este grupo, al que denomina Organización Criminal Transnacional (OCT).
Según la oficina, la organización delictiva está involucrada en el contrabando de metanfetamina y heroína, además de petróleo y gas del mercado negro, a través de la frontera sur de EU y México.
Aparentemente, los vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el cártel La Familia Michoacada y el Cártel del Golfo le permitirían a la nueva OCT robar el crudo a Pemex, la corporación petrolera estatal de México, para contrabandearlo a EU.
La operación, de acuerdo a la DEA, sería avalada por compañías estadounidenses, mediante un sofisticado esquema de lavado de dinero.

Leer más

Otro ‘influencer’ caído. Abaten en su auto al creador de la página “Fénix Opinión Ciudadana en Acapulco

Un creador de contenido y propietario de una página de Internet dedicada a la información ciudadana fue asesinado a tiros en Acapulco la noche de este jueves, según consignan medios locales.
El hombre de 39 años, identificado como José Carlos González Herrera, alias ‘El Guerrero Fenix’, administraba la página ‘Fénix Opinión Ciudadana’, fue asesinado a tiros mientras se encontraba el interior de su auto.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 en el centro de Acapulco, según los primeros informes, cuando varios sujetos armados interceptaron su vehículo y abrieron fuego en su contra, causándole la muerte en el lugar de los hechos, a pesar de la pronta llegada de los servicios de emergencia.
Posteriormente, las autoridades acudieron a la escena del crimen para acordonar la zona, mientras los Servicios Periciales de la Fiscalía General del estado de Guerrero comenzaron las primeras investigaciones y el traslado del cuerpo a los servicios forenses.
González Herrera ya había sido víctima de un ataque a tiros, el 15 de junio de 2024, tras realizar una transmisión en vivo de un incendio en un mercado de Acapulco.

Leer más

Se dividen republicanos. Ala conservadora bloquean controvertido plan de impuestos a las remesas

-Un grupo de legisladores republicanos bloquearon este viernes el avance de un polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de EU, Donald Trump, quien había pedido a los congresistas de su partido un respaldo unificado a su propuesta.
La megapropuesta busca cimentar las promesas de Trump de extender las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas, pero las discusiones de esta semana en varios comités de la Cámara de Representantes evidenciaron la reticencia de varios republicanos clave para que esta avance hasta llegar al pleno.
Los legisladores celebraron sesiones maratónicas para adelantar el nombrado ‘GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY’ y lograr su aprobación ante la Cámara Baja y el Senado previo al Día de los Caídos, el 26 de mayo, con la intención de que llegue al Despacho Oval antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.
Pero en una reunión este viernes del Comité del Presupuesto de la Cámara Baja, cinco representantes del ala conservadora republicana votaron en contra debido a que, según dijeron, este aumentaría el déficit presupuestario.
“Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos van a pagar las consecuencias”, dijo Chip Roy, uno de los que dieron la espalda a la propuesta.

Leer más

Narcos en la mira. Justicia de EU procesa a mexicana por “brindar apoyo material” al narcoterrorista CJNG

La Justicia estadounidense acusó por vez primera a una ciudadana mexicana por presuntamente «brindar apoyo material» al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), designada en enero pasado por el presidente Donald Trump como organización terrorista extranjera.
La mujer, identificada como María del Rosario Navarro-Sánchez, está sindicada por su eventual participación en el «suministro de granadas al cártel», así como «en tráfico de inmigrantes, tráfico de armas de fuego, contrabando de dinero en efectivo a granel y tráfico de narcóticos en su nombre», según se lee en un comunicado difundido este viernes por el Departamento de Justicia.
De acuerdo con documentos judiciales, Navarro-Sánchez, de 39 años, «conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG, una organización terrorista extranjera designada», apunta el documento.
A esto se suman cargos de «conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a EU, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla».
En la misma causa figuran los ciudadanos mexicanos Luis Carlos Dávalos-López y Gustavo Castro-Medina. En el caso de Dávalos López, se le investiga por su eventual responsabilidad en el tráfico de personas migrantes, así como en la compra de armas de fuego, mientras que Castro-Medina está acusado de comprar armas de fuego por medio de intermediarios, conspirar para poseer una sustancia ilícita con interés de distribuirla y poseer una sustancia controlada con miras a su distribución.

Leer más

¿Creatividad de EU? EU pretende lanzar un “reality show” para que inmigrantes se ganen la ciudadanía

El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de Estados Unidos estaría considerando dar luz verde a un ‘reality show’ donde inmigrantes compitan por la oportunidad de obtener la ciudadanía estadounidense.
Así lo señala el diario británico Daily Mail, que asegura haber revisado un documento de 35 páginas que describe la propuesta, proveniente del guionista y productor canadiense Rob Worsoff, reconocido por el programa ‘Duck Dynasty’ del canal A&E.
Según su plan, el programa se llamaría ‘The American’ y reuniría inicialmente a 12 concursantes que viajarían por todo el país compitiendo en diversos desafíos regionales. Por ejemplo, extraer oro de una mina en San Francisco, mantener el equilibrio sobre troncos en Wisconsin, descender por un río en Colorado y construir un cohete para la NASA en Florida.
Al final, el ganador se convertiría en ciudadano y prestaría juramento en las escaleras del Capitolio. También habría premios adicionales para los participantes como un millón de puntos de American Airlines, una tarjeta de regalo de Starbucks y ventaja al completar el proceso tradicional de ciudadanía.
En su informe, Daily Mail indicó que la secretaria del DSN, Kristi Noem, apoyaba activamente el proyecto y estaba presionando para que fuera una realidad.

Leer más

EU revisa una lista de gobernadores y figuras cercanas a AMLO por narcotráfico: Tim Golden

El periodista de investigación Tim Golden, colaborador de ProPublica, aseguró en ‘Aristegui en Vivo‘ que el gobierno de Estados Unidos comenzó a tomar medidas ante posibles vínculos entre figuras políticas mexicanas y el narcotráfico, aunque aún no hay acciones oficiales anunciadas.
“Están comenzando a actuar en ese sentido y yo creo que han tomado los pasos hacia eso”, afirmó Golden al señalar que actualmente se está revisando una lista de personas relacionadas con la vida pública y política mexicana.
La lista incluiría a líderes del partido gobernante Morena, gobernadores estatales y figuras políticas cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Indicó que el gobierno estadounidense lleva a cabo acciones que pueden o no traducirse en medidas en contra de figuras públicas en México, principalmente investigaciones.
Según el periodista, lo único confirmado hasta ahora es el retiro de la visa a una gobernadora mexicana, Marina del Pilar, de Baja California.
“Hasta este momento lo único que tenemos es el retiro de la visa de una gobernadora y una no explicación oficial para poder pasar a los Estados Unidos”, indicó.

Leer más

Xalapa en las preferencias electorales con empate técnico; el triunfo será contundente: Silvio Lagos

En los próximos catorce días vamos a alcanzar y ganarle a la candidata oficial aseguró Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa, quien reveló que las mediciones serias indican empate técnico.
Explicó que empezó la campaña en segundo lugar y en esta primera mitad proselitista se encuentra en empate técnico con Morena, toda vez que los electores de Xalapa se
han dado cuenta de quién es quién y le manifiestan su apoyo.
«La encuesta no es la elección, pero es un referente de que estamos haciendo una campaña que está llegando a la gente porque no estamos prometiendo cosas que no podemos cumplir, estamos adquiriendo compromisos con los xalapeños a partir de las necesidades que hay en Xalapa», explicó el candidato del tricolor.
Silvio Lagos dijo que hay un eficiente trabajo proselitista y electoral, con cuadros y dirigentes que están haciendo un trabajo discreto e impecable.
“Vamos a darle la vuelta en los días que vienen, cerraremos fuerte para ganar esta elección de manera contundente y no nos la quieran robar”, reiteró.

Leer más