Distopía. Pitoniso Obrador creé que Xóchitl Gálvez será la candidata presidencial de la oposición
El presidente Andrés Manuel López Obrador habla en el Zócalo de Ciudad de México, el 1 de ju+lio de 2023. Hector Vivas / Gettyimages.ru
- «Ella forma parte de los conservadores», dijo el Obrador sobre la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), una de las aspirantes a la candidatura presidencial, junto con una docena de políticos que buscan la silla presidencial que dejará el político tabasqueño.
12HORAS / MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó este lunes que la candidata de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024, será la empresaria y senadora por el partido conservador Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez.
López Obrador resaltó que la decisión final sobre la candidatura opositora la habría tomado el empresario Claudio X. González, señalado por el mandatario como uno de los principales opositores a su gobierno.
«Ahora ni siquiera es un dirigente político o un dirigente de un partido, es un gerente, Claudio X. González hijo, el que decide«, dijo el presidente mexicano.
«Tengo toda la información de que (González) llevó a cabo las consultas para que los represente a este grupo Xóchitl Gálvez», detalló López Obrador en su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional en Ciudad de México.
¿Y por qué deciden a favor de la señora Xóchitl? Porque ellos suponen que si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo», agregó López Obrador, a la vez que criticó que la legisladora panista «forma parte de los conservadores».
El mandatario indicó que González se habría decantado por Gálvez luego de «un proceso de consulta arriba, con los que no dan la cara pero sí actúan, y son los que aportan dinero para las campañas y para la guerra sucia«.
En ese proceso, detalló, fueron consultados los «dueños de los medios de comunicación» e «intelectuales» como Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze y Jorge Castañeda. Además, señaló que ya otros aspirantes opositores a las elecciones presidenciales se han dado cuenta de la situación y «están declinando porque no quieren ser comparsa».
Primarias internas de la oposición
Aunque las declaraciones de López Obrador suponen que la balanza dentro de la oposición ya se habría inclinado a favor de Gálvez, aún ese sector político se encuentra formalmente en un proceso interno para definir la candidatura presidencial.
A finales de junio, Gálvez anunció su intención de participar en la precandidatura a las elecciones presidenciales de 2024 en las primarias de ‘Va por México’, la coalición con la que la oposición busca competir contra el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido fundado por López Obrador.

Renuncias y malestar: Precandidaturas presidenciales de la oposición en México viven horas bajas
La coalición opositora también incluye a los tradicionales Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de un centenar de asociaciones civiles.
El proceso decisorio de la oposición arranca este 4 de julio, con un complejo esquema que incluye recolección de firmas, sondeos, debates y elecciones primarias.
El aspirante presidencial de la oposición deberá decidirse previo al 3 de septiembre, tres días antes de que Morena anuncie al candidato oficialista.
RT
Compartir: