Atenta AMLO contra la prensa critica por venganza y revanchismo

Lamentable, burdo, sombrío y pueril que el presidente AMLO actúe con el hígado contra los medios de comunicación y los periodistas críticos que realizaron su papel con profesionalismo en el proceso electoral  presidencial que aún no termina con la entrega de la constancia de mayoría que debe entregar el TEPJF, siempre y cuando no haya algún impedimento legal.

Obrador actúa con odio visceral peor que el defenestrado  autócrata  Luis Echeverría Álvarez contra el influyente diario capitalino Excélsior de Julio Sherer García. El talibán de  Macuspana se ha erigido como aprendiz del político francés Joseph Robespierre, que engaña a los franceses como adalid de la democracia cuando en realidad instituyó un Estado autoritario. Acabó mal.

Hoy, somos testigos como el mitómano y talibán de Palacio Nacional convirtió a México en un Estado militar, entró como cordero y está acabando como un auténtico depredador de las instituciones autónomas, republicanas y el Poder Judicial para que sirva asimétricamente al Poder Ejecutivo.

12 Horas de Veracruz, no se puede quedar callado ante las acciones y decisiones metaconstitucionales del presidente de la República ante la sumisión, la cortesanía y concubinato del Poder Legislativo. De ninguna manera podemos cruzarnos de brazos para que el gobierno de AMLO-el torquemada de Macuspana- desate una cacería, una persecución fiscal y una serie de oprobios contra la prensa crítica.

Nuestra solidaridad con los directivos de la agencia Latinus y de los periodistas Carlos Loret y “Brozo”. Desde Veracruz expresamos categóricos: “!Basta a la persecución palaciega del talibán de Palacio Nacional!”

Editorial de la agencia Latinus:                                     

 Ante la persecución, más periodismo

Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador utiliza el aparato del Estado contra Latinus. Hoy, en su conferencia matutina, confirmó la investigación emprendida por la Unidad de Inteligencia Financiera en contra de los titulares de nuestros espacios, Carlos Loret de Mola y su esposa, Víctor Trujillo, y contra el propio medio.

Al referirse al tema, el mandatario justificó que áreas del gobierno indaguen en las cuentas personales de periodistas que evidencian la corrupción en su administración, con el argumento de la existencia de “movimientos extraños”.

Está claro que a López Obrador le incomodan las voces discordantes y, en el caso de Latinus, la revelación de actos de corrupción en los que se evidencian financiamientos irregulares y tráfico de influencias para beneficiar a familiares, colaboradores y amigos de su círculo más cercano.

Frente a las investigaciones difundidas por Latinus, nunca hemos recibido una respuesta clara y seria de su parte, sino, por el contrario, actos de persecución, amenazas y señalamientos desde su conferencia matutina que ahora han escalado en una indagación sobre finanzas personales de los titulares de programas de Latinus y sus familiares, a quienes ha hecho extensivo el acoso.

También ha sido especialmente obcecado en intentar relacionar a Latinus con personajes y proyectos políticos en el marco de una estrategia generalizada de ataques sistemáticos en contra de la prensa, con el fin de lograr un efecto amedrentador para silenciar no sólo a Latinus, sino a otros medios. Lo decimos claro: no nos callarán.

Latinus no responde a ningún interés y, ante cada ataque, respondemos con una cobertura responsable, rigurosa y apegada a la ética periodística pese a los intentos del presidente, y ahora también de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, de acallar los contrapesos y limitar la libertad de expresión, así como el derecho a informar y ejercer la crítica.

En Latinus seguiremos denunciando y ejerciendo el periodismo que tanto le incomoda. Defendemos y respaldamos a Carlos Loret, su esposa y Víctor Trujillo, contra quienes ha emprendido un ataque desmedido, y reiteramos que nuestra labor se apega estrictamente a la función de informar con rigor a la sociedad sobre el manejo de los recursos públicos y el destino del país.

Nosotros seguiremos cumpliendo con nuestra labor en esta administración y las venideras, sin importar del partido que sea, dando voz a sus representantes tal como se ha hecho con las posturas del mandatario publicadas día con día, y exigimos a la vez que se respete el derecho a informar, discrepar y ejercer la crítica.

Ante las amenazas y el amedrentamiento, responderemos con más periodismo, como lo hemos dicho desde el inicio, al costo que sea.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.