Encubre Catar a ‘coyotes’ que explotan a trabajadores a más de 2 meses del Mundial 2022

A pocos meses del silbatazo inicial del partido inaugural del Mundial de Catar 2022, a disputarse el 21 de noviembre entre la selección local y Ecuador, los trabajadores migrantes que construyeron los estadios aseguran continuar viviendo en condiciones precarias, pagando tasas ilegales e imposibilitados a cambiar de trabajo sin la anuencia de su empleador, de acuerdo a testimonios recogidos por The Guardian. Según contó un trabajador bangladesí identificado como Kabir, al final de la jornada son transportados hasta los dormitorios provistos por su empleador, el Complejo Agrícola e Industrial Al Sulaiteen, ubicados en medio de una granja y rodeados de invernaderos. Muchos de ellos, reporta el medio británico, son de pequeñas dimensiones, sucios y carecen de ventanas, haciendo la estadía de los migrantes «miserable». A pesar de que el comité organizador del torneo anunció en 2017 un plan para evitar que los empleadores exigieran una tasa de contratación, y devolverlas en caso de que hubieran sido pagadas, esta práctica continúa siendo cotidiana, denunciaron los trabajadores bangladesíes, indios y nepalíes entrevistados.