Amenaza EU a países y empresas para endurecer sanciones contra Rusia
Imagen ilustrativa. Yuri Kadobnov / AFP
- Funcionarios estadounidenses, miembros del gabinete presidencial, viajan a distintos lugares para presionar a los principales socios comerciales de Rusia, consigna The Wall Street Journal.
12HORAS / WASHINGTON D.C.-EU insta a los principales socios comerciales de Rusia a endurecer las sanciones e imponer controles sobre el comercio internacional, consigna este lunes The Wall Street Journal.
Según el medio, funcionarios estadounidenses fueron enviados a diferentes lugares del mundo para presionar a los socios comerciales de Rusia con el objetivo de resolver el problema de las «fisuras en las sanciones» que ayudan a la economía rusa, prolongando potencialmente el conflicto.
«Su misión es compartir inteligencia sobre las redes de evasión de las sanciones, amenazar discretamente a las autoridades y empresas renuentes con medidas punitivas y recopilar información sobre redes sospechosas de transportar suministros a Rusia», recoge The Wall Street Journal, al explicar por qué envían a esos funcionarios.
Para exigir a los socios de Rusia y lograr su objetivo, los encargados visitaron distintas capitales extranjeras.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, hizo presión la semana pasada en la cumbre del G20, en Bali, Indonesia.

La política de sanciones antirrusas supone un paso «hacia la guerra», advierte Hungría
Por su parte, el subsecretario del Tesoro de EU, Wally Adeyemo, estuvo en Bruselas, Londres y París. Además, Elizabeth Rosenberg, la subsecretaria del Tesoro para asuntos de financiamiento al terrorismo y crímenes financieros, viajó recientemente a Japón.
«Es un esfuerzo global», dijo Brian Nelson, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de EU. Esto significa «perseguir la evasión de las sanciones, dirigir nuestros esfuerzos para tener un impacto en el campo de batalla y perseguir a aquellos que continúen permitiendo que el presidente Putin proyecte poder», agregó.
RT
Compartir: