General

Confirman video de un ovni en forma de pirámide sobre un destructor de la Marina de EU
El Pentágono de Estados Unidos confirmó que las fotografías y videos difundidos de unos objetos voladores no identificados son reales. Sue Gough, portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos un destructor de la Armada captó las imágenes de misteriosos objetos parpadeantes. El Grupo de Trabajo de Fenómenos Aéreos No Identificados se encuentra examinando dichos incidentes. El portavoz agregó que para mantener la seguridad de las operaciones se evita revelar la información pues podría ser útil para sus adversarios potenciales. En las imágenes filtradas por el cineasta Jeremy Corbell se observan objetos de forma triangular o piramidal que se ciernen sobre la cubierta de un destructor de la Marina. “Esto no es algo militar extranjero, ya que estos se comportaban de manera que no esperábamos. y tenían una forma no aerodinámica. como pirámides, ¡son pirámides voladoras!», afirmó Corbell.
Controversia

Contraviene ampliación de la presidencia de la SCJN el 97 constitucional: Bátiz; fue “una sorpresa”
Ante la ampliación del periodo de la presidencia de Arturo Zaldívar, aprobada por el Senado, Bernardo Bátiz, consejero de la Judicatura Federal, señaló que esto no venía en la redacción original de la reforma al Poder Judicial y se pronunció contra dicha extensión en el cargo. “Fue una sorpresa, conocí el proyecto que envió el Poder Judicial de reformas necesarias para llevar a cabo, completar lo que ya se había aprobado de reformas constitucionales, el cual se trabajó desde el Poder Judicial”, detalló en Aristegui en vivo. “Como ya se aclaró bien, ese artículo transitorio que prorroga por 2 años el tiempo de duración de la presidencia de la Corte y del Consejo de la Judicatura, no venía… fue una sorpresa, claramente una sorpresa”, sostuvo.
Nacional

Pide la CIDH a México respetar los plazos constitucionales de la SCJN y anular la ampliación
La Comisión Interamericana de Derechos Humanas (CIDH) cuestionó este viernes la polémica reforma que amplía dos años la presidencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de Arturo Zaldívar, acusado de ser cercano al gobierno federal. El Senado, con mayoría de Morena y sus aliados, aprobaron el jueves por sorpresa una reforma judicial que extiende dos años el mandato de Zaldívar, de 2022 a 2024, el último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. El cambio en el mandato ahora está en poder de la Cámara de Diputados. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) introdujo sin previo aviso el artículo transitorio a la votación de la reforma judicial, lo que desató denuncias de un “golpe de Estado al Poder Judicial” de parte de la oposición.
Seguridad Nacional

Bloquean a Cuitláhuac con piedras el paso al Naranjal por hartazgo del incumplimiento de sus promesas
Habitantes del municipio serrano del Naranjal se manifestaron este día ante Cuitláhuac García y le cerraron el paso con enormes piedras ante la falta de agua en sus comunidades, amenazando con responder con machetes sí fuera así necesario. Al ver lo que ocurría Cuitláhuac García tuvo que bajar de su Suburban Blindada Nivel 5, y rodeado de guaruras se dirigió hacia los inconformes, quienes le dijeron que no levantarían el bloqueo por que estaban hartos de tantas mentiras y e indiferencia por parte de las autoridades estatales ante sus demandas. Los habitantes bloquearon por espacio de 5 horas dos puntos el acceso a la cabecera municipal para demandar que se les dote de agua potable, pues tienen varias semanas sin el vital líquido.
Deportes

Lance Armstrong utilizó un motor de su bicicleta para mejorar su rendimiento: Verdi; video lo delata
El exciclista estadounidense Lance Armstrong, que fue suspendido de por vida del deporte profesional por dopaje sistemático, ha vuelto a ser motivo de polémica tras ser acusado de utilizar un motor oculto en su bicicleta para mejorar su rendimiento en las competiciones. «Lance Armstrong es la mayor estafa. Con complicidad a todos los niveles. Recibió un trato especial», dijo Jean-Pierre Verdi, exjefe de la Agencia Antidopaje Francesa, en una reciente entrevista con el diario Le Parisien en la que acusó al ciclista de ‘doping tecnológico’. «Muchos me dijeron que no debía abordar las leyendas, que me iba a encontrar solo. Pero si las leyendas se sustentan en algo… también creo que tenía un motor en la bicicleta», señaló.
Ciencia

Aumentan contagios de Covid-19 en los estados de Chihuahua, Baja California Sur y Guerrero: Ssa
Ante el riesgo de una tercera ola de coronavirus, la Secretaría de Salud (Ssa) reveló que algunos estados del país ya registran un aumento de casos de Covid-19, por lo que solicitó que las autoridades sanitarias de cada entidad federativa sean escuchadas. “Hay algunas entidades federativas en donde no hay una reducción sino un aumento. Aquí lo que vemos es la necesidad de sumar esfuerzos, subir esfuerzos, y sobre todo tener una noción de los importante que es el trabajo técnico, precisamente de las Secretarías de Salud”, afirmó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud. “Hay que escuchar cuáles son las indicaciones, recomendaciones que en este momento les hacen (las secretarías de salud) a los gobernadores y gobernadoras, que seguro tienen que ver con reducir la movilidad”, indicó.
Música, Cine y TV

Muere la actriz británica Helen McCrory de cáncer a los 52 años; participó en “Harry Poter”
La actriz británica, Helen McCrory, reconocida por sus papeles en las películas de ‘Harry Potter’ y la serie de televisión ‘Peaky Blinders’, ha fallecido de cáncer a los 52 años, según confirmaron este viernes sus familiares. «Tengo el corazón roto al anunciar que después de una heroica batalla contra el cáncer, la hermosa y poderosa mujer que es Helen McCrory ha muerto en paz en su casa, rodeada por una ola de amor de amigos y familiares», lamentó su esposo, el actor Damian Lewis. Lewis expresó en un comunicado que su esposa «murió como vivió: sin miedo». «Dios la amaba y sabe lo afortunados que somos de haberla tenido en nuestras vidas», agregó.
Partidos políticos

Festeja Obrador con ‘bombo y platillo’ ampliación de la presidencia de la SCJN de Arturo Zaldívar
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que respalda la decisión del Senado de la República de ampliar dos años la presidencia del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar. “Es una decisión que tomaron los senadores, ahora esa iniciativa va a pasar a la Cámara de Diputados, se va a discutir y, en su caso, a aprobar. Yo estoy de acuerdo en la reforma al Poder Judicial, estoy totalmente de acuerdo (con su) renovación porque lo mismo sucedía con el Poder Ejecutivo. Hay muchos vicios, hay corrupción, hay nepotismo en jueces y magistrados, en ministros y hay constancia de lo que estoy dando a conocer”, afirmó el primer mandatario. Durante la mañanera, el jefe del Ejecutivo señaló que él envió la iniciativa porque es necesario ampliar dos años su permanencia. Sobre todo en el Consejo de la Judicatura porque es el órgano desde el que se pueden realizar los cambios; ya que desde ahí se pueden modificar las normas bajo las que se eligen a los integrantes del Poder Judicial.
Local

Bloquean a Cuitláhuac con piedras el paso al Naranjal por hartazgo del incumplimiento de sus promesas
Habitantes del municipio serrano del Naranjal se manifestaron este día ante Cuitláhuac García y le cerraron el paso con enormes piedras ante la falta de agua en sus comunidades, amenazando con responder con machetes sí fuera así necesario. Al ver lo que ocurría Cuitláhuac García tuvo que bajar de su Suburban Blindada Nivel 5, y rodeado de guaruras se dirigió hacia los inconformes, quienes le dijeron que no levantarían el bloqueo por que estaban hartos de tantas mentiras y e indiferencia por parte de las autoridades estatales ante sus demandas. Los habitantes bloquearon por espacio de 5 horas dos puntos el acceso a la cabecera municipal para demandar que se les dote de agua potable, pues tienen varias semanas sin el vital líquido.
Internacional

Pide la CIDH a México respetar los plazos constitucionales de la SCJN y anular la ampliación
La Comisión Interamericana de Derechos Humanas (CIDH) cuestionó este viernes la polémica reforma que amplía dos años la presidencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de Arturo Zaldívar, acusado de ser cercano al gobierno federal. El Senado, con mayoría de Morena y sus aliados, aprobaron el jueves por sorpresa una reforma judicial que extiende dos años el mandato de Zaldívar, de 2022 a 2024, el último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. El cambio en el mandato ahora está en poder de la Cámara de Diputados. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) introdujo sin previo aviso el artículo transitorio a la votación de la reforma judicial, lo que desató denuncias de un “golpe de Estado al Poder Judicial” de parte de la oposición.
Cultura

Obrador se cura en salud de campañas de manipulación por el reclamo de los médicos privados
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que existen campañas de manipulación para “echarles encima” a los médicos privados que exigen ser vacunados contra la Covid-19. “Se vacunó a médicos del sector público y privado porque es mucha la manipulación haciendo campaña para echarnos a los médicos encima diciendo que no los vacunamos, ahí están convocando a manifestaciones, si fuese cierto, si fuese injusto lo que estamos haciendo en el gobierno (…) saldrían cientos, miles de médicos, ayer convocaron a una manifestación y no reunieron gente”, dijo este jueves en su conferencia matutina. López Obrador aseguró que “no es que esté en contra de ellos”, sino que es injusta su exigencia por vacunas si no les corresponde por no ser de primera línea.
Teología

Por cupido clérigo otoñal anuncia su renuncia a la orden sacerdotal en plena misa dominical
El párroco de la iglesia de San Felice del municipio de Massa Martana, en la provincia italiana de Perugia, decidió renunciar al orden sacerdotal a raíz de haberse enamorado de una vecina de la localidad, informa la agencia ANSA. Don Riccardo Ceccobelli anunció su decisión a sus parroquianos tras oficiar la misa el pasado domingo acompañado por el obispo de la diócesis de Orvieto-Todi, el monseñor Gualtiero Sigismondi. «Amo y respeto a la Iglesia. No puedo dejar de ser coherente, transparente y correcto como siempre lo he sido hasta ahora. Mi corazón está enamorado, aunque nunca ha podido transgredir las promesas que hice. Quiero intentar vivir este amor sin sublimarlo, sin rechazarlo», explicó el cura, citado por medios locales.